Alcohol and drug use in uk university students
Mejores películas de drogas | Top 10
Adams, Zachary W.; Milich, Richard; Lynam, Donald R. & Charnigo, Richard J. (2013). Efectos interactivos del historial de consumo de alcohol y la impulsividad en el consumo universitario. Addictive Behaviors, 38(12), 2860-2867. https://doi.org/10.1016/j.addbeh.2013.08.009
Anestis, Michael D.; Selby, Edward A. & Joiner, Thomas E. (2007). The role of urgency in maladaptive behaviors. Behaviour Research and Therapy, 45(12), 3018-3029. https://doi.org/10.1016/j.brat.2007.08.012
Arria, Amelia M.; Caldeira, Kimberly M.; Allen, Hannah K.; Bugbee, Brittany A.; Vincent, Kathryn B. & O’Grady, Kevin E. (2017). Prevalencia e incidencia del consumo de drogas entre estudiantes universitarios: un análisis longitudinal de 8 años. The American Journal of Drug and Alcohol Abuse, 43(6), 711-718. https://doi.org/10.1080/00952990.2017.1310219
Blanco, Carlos; Hasin, Débora S.; Wall, Melanie M.; Flórez-Salamanca, Ludwing; Hoertel, Nicolas; Wang, Shuai; … & Olfson, Mark (2016). Consumo de cannabis y riesgo de trastornos psiquiátricos: evidencia prospectiva de un estudio longitudinal nacional de Estados Unidos. JAMA Psychiatry, 73(4), 388-395. https://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2015.3229
Alcohol and drug use in uk university students en línea
Bendtsen, P., Johansson, K., & Akerlind, I. (2006). Feasibility of an email-based electronic screening and brief intervention (e-SBI) to college students in Sweden. Addictive Behaviors, 31, 777-787. doi: S0306-4603(05)00162-0 [pii] 10.1016/j.addbeh.2005.06.002
Boot, C. R., Rosiers, J. F., Meijman, F. J., & Van Hal, G. F. (2010). Consumption of tobacco, alcohol and recreational drugs in university students in Belgium and the Netherlands: the role of living situation. International Journal of Adolescent Medicine and Health, 22, 527-534.
Digrande, L., Perrier, M. P., Lauro, M. G., & Contu, P. (2000). Alcohol use and correlates of binge drinking among university students on the Island of Sardinia, Italy. Substance Use & Misuse, 35, 1471-1483.
Dodd, L. J., Al-Nakeeb, Y., Nevill, A., & Forshaw, M. J. (2010). Lifestyle risk factors of students: a cluster analytical approach. Preventive Medicine, 51, 73-77. doi: S0091-7435(10)00118-0 [pii] 10.1016/j.ypmed.2010.04.005
Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (2011). Informe anual 2011: el estado del problema de las drogas en Europa. Disponible en: http://www.emcdda.europa.eu/publications/annualreport/2011 . Consultado el 12 de diciembre de 2011. ISBN 978-92-9168-470-0 doi:10.2810/44330
Alcohol and drug use in uk university students 2021
Fuente: Novo-Veleiro, I., Herrera-Flores, J., Rosón-Hernández, B., Medina-García, J. A., Muga, R., Fernández-Solá, J., … & Marcos, M. (2021). Enfermedad hepática alcohólica en pacientes con encefalopatía de Wernicke: Un estudio observacional multicéntrico. Drogodependencia y alcoholismo, 109186. Puntos destacados -El…
Únase al NIDA para la NDAFW y ayude a compartir hechos sobre las drogas, el alcohol y la adicción en su comunidad. Inscríbase para recibir las últimas noticias, consejos de planificación y recursos gratuitos para apoyar sus actividades de la NDAFW y otros esfuerzos
Se trató de una investigación internacional que tuvo en cuenta las pruebas aportadas a partir de 860 revisiones de estudios científicos. El alcohol está asociado a 11 cánceres. En cambio, se descubrió que beber café puede proteger contra el cáncer de hígado.Identificaron que hay más cánceres que se…
La Unidad Menos Alcohol de la Organización Mundial de la Salud, el Departamento de Promoción de la Salud, el Grupo de Investigación sobre el Alcohol y la Alianza para la Investigación de Políticas y Sistemas de Salud se complacen en anunciar una nueva iniciativa de investigación científica y de tutoría de redacción.
Alcohol and drug use in uk university students 2022
Barnhart, W. R., & Buelow, M. T. (2017). Evaluación de la impulsividad: Relaciones entre medidas conductuales y de autoinforme en individuos con y sin TDAH autoinformado. Personality and Individual Differences, 106, 41-45. doi:10.1016/j.paid.2016.10.034
Caneto, F., Pautassi, R. M., & Pilatti, A. (2018). Las respuestas autonómicas inducidas por el etanol y la toma de riesgos aumentan en adultos jóvenes con una historia familiar positiva de problemas de alcohol. Addictive Behaviors, 76, 174-181. doi.org/10.1016/j.addbeh.2017.08.008
Caswell, A. J., Bond, R., Duka, T., & Morgan, M. J. (2015). Más evidencia de la naturaleza heterogénea de la impulsividad. Personality and Individual Differences, 76, 68-74. doi:10.1016/j.paid.2014.11.059
Caswell, A. J., Celio, M. A., Morgan, M. J., & Duka, T. (2016). La impulsividad como un constructo multifacético relacionado con el consumo excesivo de alcohol entre los estudiantes del Reino Unido. Alcohol and Alcoholism, 51(1), 77-83. doi:10.1093/alcalc/agv070
Caswell, A. J., Morgan, M. J., & Duka, T. (2013). Efectos agudos del alcohol en los subtipos de impulsividad y el papel de las expectativas de resultados del alcohol. Psychopharmacology, 229(1), 21-30. doi:10.1007/s00213-013-3079-8