Alvar aalto university architecture
Jyväskylä, la capital de la arquitectura de Alvar Aalto
Los edificios de la década de 1950, construidos para servir a diversos fines, forman un conjunto unificado pero rico. Se han utilizado generosamente ideas opuestas, como las superficies abiertas y cerradas, los colores claros y oscuros, y los contrastes formados por la luz y la sombra, o los espacios de techos bajos y altos. La dinámica secuencia espacial formada por el vestíbulo, el gran salón y la escalera principal es un buen ejemplo de ello. Además del ladrillo rojo, que es el material predominante de los edificios, los principales materiales de construcción son la madera, el vidrio y, en parte, el granito. En este mundo de materiales agradablemente arcaico, el mármol, las baldosas de cerámica en forma de barra y las maderas nobles seleccionadas que se utilizan en el interior del edificio principal subrayan su estatus especial en la jerarquía de los edificios del campus.
El edificio de la Unión de Estudiantes, que representa la arquitectura cotidiana de los años sesenta, ha experimentado numerosas alteraciones a lo largo de los años, de modo que su aspecto interior original se ha perdido. El edificio de la Facultad de Ciencias del Deporte y de la Salud, terminado en 1971, con un acabado blanco y que refleja las características típicas de la última época de Aalto, contrasta con los demás edificios de la zona. Sus espacios más importantes desde el punto de vista arquitectónico son el vestíbulo y la cafetería, además de la escalera.
Jornada de Puertas Abiertas de Aalto – Escuela de Arte, Diseño y Arquitectura
Según el jurado, el enfoque del ganador es novedoso: el sencillo módulo básico produce una convincente variedad de disposiciones espaciales, adaptables, flexibles pero con un carácter arquitectónico claro y definido. El concepto espacial también ha encontrado una forma adecuada, en la que los usuarios se desplazan desde las zonas públicas generales hacia lugares más privados e íntimos o desde las actividades interdisciplinarias hacia las más especializadas, un modo de funcionamiento totalmente en sintonía con los objetivos expresados por la Universidad.La Universidad Aalto es una universidad nueva, pero tenemos una fuerte historia en Otaniemi. La propuesta ganadora refleja bien nuestros valores y respeta el entorno existente, a la vez que tiene una clara visión de cómo será la futura universidad, afirma la Presidenta Tuula Teeri de la Universidad Aalto.
El concurso internacional en dos fases fue organizado por Aalto University Properties Ltd. La primera fase atrajo 189 candidaturas, de las cuales una cantidad importante procedía del extranjero. Seis de ellas fueron elegidas para la segunda fase, cuyo objetivo era crear una solución única y un entorno de aprendizaje altamente utilizable para el nuevo edificio y su entorno inmediato. La alta calidad de la arquitectura, así como la rentabilidad y la sostenibilidad ecológica fueron algunos de los criterios de evaluación.
Centro de estudios superiores de la Universidad Aalto – MFA Friday Clip
Si las Naciones Unidas tienen razón y Finlandia es la nación más feliz del mundo, la arquitectura desempeña al menos un pequeño papel en ello. En Finlandia, la arquitectura y el diseño se consideran un derecho de todas las personas, un medio para crear bienestar. Las nuevas bibliotecas, los museos y las escuelas son lugares para aprender, relajarse y reunirse. Los finlandeses siempre han mejorado su sociedad con nuevas ideas e innovaciones.
Ahora, Finlandia invierte en su futuro campo creativo y comercial creando un nuevo tipo de lugar de educación que combina el diseño y los negocios bajo el mismo techo. El nuevo complejo de edificios del campus de la Universidad Aalto, diseñado por el galardonado estudio finlandés Verstas Architects, está dedicado al concepto de hacer cosas juntos. Es un lugar de encuentro y colaboración casual entre estudiantes y personal docente, de creación intensa, y de enseñanza e investigación en campos creativos y empresariales. Se espera que esta cooperación fomente nuevos tipos de start-ups, empresas y futuros talentos.
Aleksander Nikulin – Escuela de Arte, Diseño y Arquitectura
El proyecto es una evolución contemporánea de la tipología clásica de patio, desplegando los cuatro lados del patio a lo largo del eje de la carretera principal,creando una plaza urbana central orientada al sur tanto para los estudiantes como para los ciudadanos.Los cuatro lados suben de este a oeste según las alturas de los edificios circundantes. Los cuatro lados suben de este a oeste de acuerdo con las alturas de los edificios circundantes, lo que permite mantener la vista del edificio principal de Alvar Aalto y crear un acceso principal.Los antiguos caminos transitables se transforman en las principales vías peatonales y ciclistas, manteniendo la permeabilidad total del sitio en los principales puntos de acceso.La creación de dos niveles externos diferentes que toma forma a partir del terreno, ha permitido la personalización de dos espacios abiertos diferentes.
La plaza inferior a 0,00 representa “EL ABRAZO”, el frente más dinámico, orientado al sur, la Nueva Centralidad del Campus Alvar Aalto. En este espacio de interacción social se concentran todas las actividades públicas universitarias y el frente comercial/gastronómico. El lado norte de “THE HUG”, menos iluminado, se convierte en el Media Lume del campus con la presencia de dos teatros y un escenario exterior.