American university acceptance rate
How many students does the universidad de la sabana have?
Alegría, M., & Rodríguez, A. (2015). Dating violence: perpetration, victimization, and mutual violence. A review. Actualidades en Psicología, 29(118), 57-72. https://doi.org/10.15517/ap.v29i118.16008
WMA (World Medical Association). (2000). WMA Declaration of Helsinki: ethical principles for medical research involving human subjects, fifth version. https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-laamm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicasen-seres-humanos/
Cancino-Padilla, D., Romero-Méndez, C. A., & Rojas-Solís, J. L. (2020). Exposure to violence, filioparental and dating violence in Mexican youth. Interactions, 6(2). https://doi.org/10.24016/2020.v6n2.228. https://doi.org/10.24016/2020.v6n2.228
Carranza, R., & Galicia, I. X. (2020). Intimate partner violence in college students. A comparative study across majors and semesters. Pedagogía Social, 35(9), 113-123. https://doi.org/10.7179/PSRI_2020.35.09
Chávez, V. G., Santa Cruz, E. H., & Grimaldo, M. M. (2014). Informed consent in Latin American psychology publications. Avances en Psicología Latinoamericana, 32(2), 345-359. https://doi.org/10.12804/apl32.2.2014.12
Universidad de la Sabana Motto
The Universidad de La Sabana in the development of its objectives of the current Institutional Strategic Plan, within the framework of its Institutional Educational Project – PEI, registers different indicators and statistics that show its achievements and progress.
Position occupied in rankings or classifications QS Latin America University Ranking – National position (2022)6QS World University Ranking – National position (2022)8THE Latin University Rankings – National position (2021)10THE World University Rankings – National position (2022)10Scimago Ranking – National position (2021)9Merco EMPRESA – National position (2021)9Merco EMPRESA – National position (2021)10Scimago Ranking – National position (2021)11 Corporate Reputation Business Monitor – Colombia (2021)36Merco DIGITAL ENVIRONMENT (2020)1 Merco EMPRESA – universities sector (2021)5Merco TALENT – Colombia (2021)22Merco TALENT – universities sector (2021)3Merco CORPORATE RESPONSIBILITY AND GOVERNANCE – Colombia (2020)34Merco CORPORATE RESPONSIBILITY AND GOVERNANCE – universities sector (2020)4Update date 02. 02.2020
Características de la universidad de la sabana
Se buscó establecer el perfil de consumo de drogas lícitas e ilícitas, los patrones de consumo y las estrategias de afrontamiento y resistencia al alcohol, tabaco y otras drogas en adolescentes de educación media superior. Este estudio se basó en conceptos desarrollados por autores especializados y consideró las características conductuales, psicológicas y normativas del sujeto. La muestra no probabilística fue de 325 adolescentes. Los resultados indicaron que 67%, 65% y 7% de los adolescentes, respectivamente, aceptaron que ya habían consumido alcohol, tabaco y marihuana alguna vez en su vida y que 33%, 38% y 3%, respectivamente, habían consumido esas mismas sustancias en el último mes; 65% consideran que la mayoría de sus compañeros han consumido esas sustancias; 56% tuvieron que rechazar una oferta de consumo de alcohol, 64% de tabaco y 51% de marihuana en el último mes. A partir de estos resultados, se recomienda la implementación de un programa de prevención dirigido a apoyar los recursos del adolescente para resistir la presión hacia el consumo.
Universidad de la sabana fotos
La depresión mayor representa un problema de salud pública debido a su alta prevalencia. La etiología de la depresión mayor es compleja porque en ella intervienen factores psicosociales, genéticos y biológicos. Entre los factores psicosociales, diferentes estudios informan que el primer episodio depresivo aparece después de algún evento estresante y produce cambios a largo plazo en la fisiología cerebral. Estos cambios de larga duración producen variaciones a nivel estructural y en el funcionamiento de diferentes áreas cerebrales. Entre los factores genéticos implicados en la enfermedad depresiva, se ha informado de que unos 200 genes están relacionados con el trastorno depresivo mayor. Dentro de los factores biológicos, se evidencia la existencia de alteraciones en el nivel de neurotransmisores, citosinas y hormonas, cuyas acciones inducen modificaciones estructurales y funcionales en el sistema nervioso central, el sistema inmunológico y el sistema endocrino, lo que aumenta el riesgo de padecer depresión mayor. A pesar de los años de estudio, las bases biológicas de la depresión mayor y los mecanismos precisos de la eficacia de los antidepresivos siguen sin estar claros. El objetivo de la presente revisión es resumir las principales conclusiones de la literatura clínica y experimental sobre la etiología del trastorno depresivo mayor.