Amsterdam university college courses
Estudiar en Ámsterdam
La segunda parte del curso trata de los fundamentos de la probabilidad: el cálculo de probabilidades, las distribuciones de probabilidad y las distribuciones muestrales. Es necesario conocer estos aspectos para entender cómo funciona la estadística inferencial.
La tercera parte del curso consiste en una introducción a los métodos de la estadística inferencial: métodos que nos ayudan a decidir si los patrones que vemos en nuestros datos son lo suficientemente sólidos como para sacar conclusiones sobre la población subyacente que nos interesa. Discutiremos los intervalos de confianza y las pruebas de significación.
Academia Gerrit rietveld
Parrado, S. & A. Reynaers & J. Rama. (2021) “El impacto del carácter público en el rendimiento de los servicios profesionales: ¿Las organizaciones del sector privado obtienen mejores resultados?” Políticas Públicas y Administración. Doi: https://doi.org/10.1177/0952076720977616.
Reynaers. A. (2019) “¿Misión imposible para la eficacia? La calidad del servicio en las asociaciones público-privadas”. En: Calidad de la gobernanza: Valores y violaciones. En Paanakker, H. Masters, A. & L. Huberts (eds.). Palgrave Macmillan. ISBN: 978-3-030-21522-4. DOI 10.1007/978-3-030-21522-4.
Parrado, S. y A. Reynaers. (2019) “Asociaciones público-privadas: Procedural- Over Results-Driven Accountability” Revista Internacional de Ciencias Administrativas. DOI: 10.1177/0020852319864161 (JCR Q2).
Paanakker, H. y A. Reynaers (2019). La buena gobernanza en la prestación de servicios públicos: Explicando la contextualidad del valor en la artesanía a nivel de calle y las asociaciones público-privadas. En De Graaf, G. (ed.) It is all about integrity, stupid. ISBN 978-94-6236-951-1 Eleven International Publishing. 135-144.
Clasificación de la Universidad de Ámsterdam
– Demasiado centrado en el trabajo en grupo mientras no se regula la mezcla de grupos: Todos los cursos requerían que te asociaras con otros para formar un grupo. El trabajo en grupo era la parte más importante de la nota final del curso, por lo que querías asegurarte de estar en un grupo con personas que estuvieran al mismo nivel en términos de motivación, conocimientos, habilidades y ética de trabajo. Desgraciadamente, yo no he tenido esa suerte, así que mi nota media general se vio muy afectada por la incapacidad de la gente para subir de nivel. (Aunque teniendo en cuenta que a menudo éramos yo y una o dos personas más las que hacíamos todo el trabajo al final y la parte perezosa del grupo nunca recibía ningún tipo de castigo por su comportamiento y sólo se beneficiaba del trabajo duro de los demás, definitivamente elegiría una uni que permitiera brillar a todo el que quisiera brillar y al revés). Normalmente soy un fanático del trabajo en equipo pero esta experiencia me ha dado la vuelta. En cualquier caso, los responsables del curso no fueron capaces de mezclar los grupos con las herramientas gratuitas disponibles en Internet (ni siquiera después de pedírselo repetidamente), de modo que los grupos con mejor rendimiento se agrupaban una y otra vez de curso en curso, sin dejar ninguna posibilidad de que otras personas motivadas se unieran o mejoraran su rendimiento. Además, los profesores ni siquiera reaccionaron cuando algunas personas se quedaron al final de la fase de elección de grupo, a pesar de que se les pidió que se unieran porque ningún grupo estaba dispuesto a aceptarlos.
Amsterdam university of applied sciences
For students, having face-to-face classes, or not, has had the greatest impact on satisfaction levels. Online learning has greatly influenced students’ lives and thus the overall university experience. It is difficult for students to socialize and connect with like-minded people through virtual classes. Students surveyed ask that universities make available places where they can safely interact and socialize. Another demand from students is for professors to encourage more of a social aspect in virtual classes.
A few students with access to a “third place,” an alternative location to their home and campus that could serve the function of a learning environment, such as a cafeteria or coworking space, rated their academic performance above average. These students would be the most likely to recommend their university to a friend, and none of them negatively criticized their university. Among all students surveyed, they were the most likely to rate the ability of their campuses to make them feel part of a community.