Aniversario de la universidad de guadalajara
Wiki del aeropuerto de Guadalajara
Durante más de 50 años, el ex alumno y profesor emérito de la UW-Madison, Tom Yuill, ha trabajado con los líderes de la universidad para ampliar la investigación interdisciplinaria y la colaboración internacional en iniciativas medioambientales y ecológicas. Desde su época como primer decano asociado para la investigación y la formación de posgrado en la Facultad de Veterinaria hasta su época como director del Instituto Nelson, donde ayudó a establecer una asociación con la Universidad de Guadalajara en México, Yuill ha sido fundamental en la creación de asociaciones comunitarias.
Para Yuill, las comunidades y los sistemas han sido de interés desde hace mucho tiempo. Como estudiante de posgrado en la UW-Madison, Yuill estudió los virus y el modo en que afectan a los ecosistemas. Cuando se graduó, entró en el ejército, sirviendo como investigador médico en el Instituto de Investigación del Ejército Walter Reed en ese Centro Médico Militar Nacional antes de viajar a Bangkok, Tailandia, donde trabajó durante más de dos años antes de que, según dice, se diera cuenta de que quería volver a construir comunidades en UW-Madison.
Ciudades más grandes de México
La Conferencia Latinoamericana de Comunicaciones del IEEE (LATINCOM) alcanzó un hito el año pasado al cumplir su primera década de existencia. La ciudad de Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco, tuvo el privilegio de acoger la conferencia para tan simbólica ocasión.
El programa técnico se centró en las conferencias magistrales del profesor Joel Rodrigues, de Inatel (Brasil), el profesor Michael Rice, de la Universidad Brigham Young (BYU) (EE.UU.) y la profesora Octavia Dobre, de la Universidad Memorial (Canadá). El Prof. Rodrigues centró su charla en los nuevos horizontes de la Internet de las cosas. La charla del profesor Rice abordó la cuestión de si la modulación de una sola portadora sigue viva, o se ha desvanecido en el olvido para dar paso a la modulación de múltiples portadoras. Por último, el profesor Dobre ofreció una visión general de las tecnologías de habilitación y los retos que se avecinan para el despliegue y el funcionamiento satisfactorios de las redes de comunicación inalámbrica 5G. Las tres ponencias ofrecieron una visión desde diferentes perspectivas de la quinta generación de tecnología de comunicaciones móviles celulares que está empezando a desplegarse en varios países de América Latina.
Guadalajara madrid
La Asamblea General Anual (AGA) de 2022 de la Federación de Gay Games tendrá lugar entre el viernes 4 de noviembre y el lunes 7 de noviembre (sólo por la mañana) de 2022. La Asamblea se celebrará en Guadalajara, Jalisco, México.
El hotel anfitrión es el DoubleTree by Hilton Guadalajara Centro Histórico, Calle Colón 73, Colonia Centro, CP 44100 Guadalajara, Jalisco, México. Enlace de reserva: www.my-event.hilton.com/gdldtdt-gay-427b19c6-a751-4610-898e-fe02d3b949b6/ . También puede contactar con la recepción del hotel y preguntar por la tarifa de reserva de los Gay Games. La sede de las reuniones de la AGA es la Universidad de Guadalajara PLAI – https://plai.mx/ Las reuniones se desarrollarán de 8.30 a 17.30 cada día, excepto el lunes 7 de noviembre, cuando la reunión terminará a las 13.00
Catedral guadalajara
Guadalajara es una ciudad global gamificada,[15] y uno de los centros culturales más importantes de México. Es el hogar de numerosos pilares de la cultura mexicana, como el mariachi, el tequila y la birria, y acoge numerosos eventos notables, como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el más importante de América Latina, y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la mayor feria del libro de América. La ciudad fue la Capital Americana de la Cultura en 2005 y ha acogido numerosos eventos mundiales, como la Copa Mundial de la FIFA de 1970, la Copa Mundial de la FIFA de 1986, la I Cumbre Iberoamericana de 1991 y los Juegos Panamericanos de 2011. La ciudad es sede de numerosas universidades e instituciones de investigación, entre ellas la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Guadalajara, dos de las más prestigiosas de México[16][17].
A diferencia de las zonas circundantes, el valle central de Atemajac, donde se encuentra Guadalajara, no contenía asentamientos humanos. Al este del Valle de Atemajac se encontraban los pueblos Tonallan y Tetlán. En los extremos estaban los Zapopan, Atemajac, Zoquipan, Tesistán, Coyula y Huentitán.