Antigua universidad laboral tarragona

Profesor zeitler

Makio Yamada fue becario del TRI entre enero de 2018 y enero de 2020. Durante su beca, publicó dos artículos en revistas: “¿Puede Arabia Saudí ir más allá de la ‘producción con características rentistas’? Human Capital Development in the Transitional Oil Economy”[JHK1] (Middle East Journal, 2018) y “Can a Rentier State Evolve to a Production State? An ‘Institutional Upgrading’ Approach”[JHK2] (British Journal of Middle Eastern Studies, 2020). Este último forma parte del número especial Revisiting Rentierism[JHK3] que ha coeditado con Steffen Hertog y que se basa en el taller del TRI “Changing State-Society Relations in Gulf Rentier States”[JHK4] celebrado en enero de 2019. También trabajó en el manuscrito de su libro durante la beca e impartió el curso “Political & Economic Development of the Middle East” (NES265/POL465) en el trimestre de otoño de 2018 y 2019.

Ruben Elamiryan es un becario Fulbright visitante. El tema de la investigación de 11 meses es “Los países de la Asociación Oriental en las vías transversales de la geopolítica euroasiática (Estados Unidos, UE, Rusia, China)”. Es profesor adjunto de la Cátedra de Gobernanza Política y Políticas Públicas de la Academia de Administración Pública de la República de Armenia y profesor de la Universidad Ruso-Armenia (Eslava). Es doctor en Ciencias Políticas.

Institut für organische chemie

Este artículo pretende contribuir a llenar este vacío en la literatura presentando los resultados de un estudio cualitativo realizado en cooperativas de MC, que se centró en identificar las formas en que la participación democrática de los trabajadores en la gestión y la propiedad influye en el desarrollo del compromiso organizativo afectivo. Los datos presentados sugieren que la participación en la gestión aumenta la identificación de los socios-trabajadores con la gobernanza de la cooperativa (es decir, los miembros de los órganos de gobierno elegidos democráticamente y la dirección de la empresa) y promueve la implicación de los socios-trabajadores en la toma de decisiones al más alto nivel, lo que aumenta su comprensión de la empresa y su empatía hacia la dirección. La participación en la propiedad parece generar un apego emocional a las cooperativas, ya que los trabajadores se reconocen como copropietarios de las mismas y parte de un esfuerzo empresarial colectivo. En resumen, la participación en la gestión y en la propiedad parece generar la identificación, la implicación y el apego emocional de los trabajadores a sus cooperativas, elementos todos ellos que se relacionan con la definición de compromiso organizativo afectivo (Allen y Meyer, 1996).

Chemikalienausgabe uni leipzig

El horizonte de Tarragona no sería el mismo sin los contornos de la fachada inacabada de la Catedral. En 1348 la peste hizo estragos en toda Europa, provocando la muerte de un gran porcentaje de la población de nuestra ciudad. Debido a esta crisis, y a la diezma de la mano de obra, la parte superior de la fachada principal quedó inacabada para siempre. En la fachada, despojada de estuco y policromía, podemos ver un gran cuerpo central gótico encajado entre dos puertas laterales románicas. En su centro, el gran rosetón de doce lóbulos preside la plaza de la catedral. La parte gótica, que data de finales del siglo XIII y principios del XIV, se vio alterada por la peste, como ya hemos comentado. En el gran relieve del timbal, atribuido a Jaume Cascalls, vemos una representación del juicio final, presidido por Cristo. Doce figuras en representación de diferentes niveles sociales se levantan de sus tumbas en respuesta a las llamadas de los ángeles con trompetas celestiales. Retratados en la línea inferior en dos escenas dramáticas, vemos cómo los condenados son llevados a las fauces del infierno.

Ak schneider

La URV es una universidad integral, orientada a la investigación y comprometida con la región y con la ciudadanía global. Está situada en el mayor complejo petroquímico del sur de Europa y está muy bien comunicada por mar, trenes de alta velocidad y carreteras.

Los estudiantes que vayan a España deben ser independientes, autosuficientes y capaces de manejar la ambigüedad, ya que aclimatarse al sistema universitario español es un reto.    Un estudiante debe sentirse cómodo defendiendo sus intereses en el campus y manejando el idioma local para prosperar en este lugar. Los servicios estudiantiles y especialmente la inscripción a las clases pueden no ser en absoluto similares a lo que se hace en el Colegio, y puede ser difícil para algunos estudiantes adaptarse.

Los estudiantes que solicitan el ISEP deben solicitar una opción de Intercambio (en cualquier país) como primera opción, pero pueden solicitar una opción Directa como respaldo. Las opciones directas pueden tener un coste adicional (ver sección financiera para más información).

La URV tiene varios campus en la región de Tarragona, la ciudad de la eterna primavera. Tarragona es patrimonio de la humanidad de la UNESCO, y está a un corto trayecto en coche o en tren de Barcelona. La región cuenta con una alta calidad de vida, con un clima mediterráneo suave, mares claros, playas de arena, montañas y hermosos paisajes. Los estudiantes del ISEP son bienvenidos en todos los campus de la URV.