Aplicaciones para organizarse en la universidad

Mi vida de estudio

La clave para terminar tus solicitudes de ingreso en la universidad a tiempo -y mantener el estrés bajo- es organizarse, como atestiguan muchos solicitantes universitarios de éxito. He aquí algunos métodos de eficacia probada para mantenerte al tanto de tus tareas de solicitud.

Llena un calendario con los plazos de solicitud y las fechas de los exámenes. Utiliza diferentes colores para las distintas universidades. Pon el calendario donde lo veas todos los días, ya sea pegándolo en tu taquilla, pegándolo en el espejo del baño o poniéndolo en tu teléfono. Esto es lo que debes poner en el calendario:

A muchos estudiantes les resulta útil mostrar todas las tareas necesarias para completar una solicitud en un gráfico u hoja de cálculo. Haz una tabla distinta para cada universidad. Estas son algunas de las tareas que podrían aparecer en dicho gráfico:

Utiliza tu sistema de forma consistente. Pasa tiempo de calidad en tu centro de mando cada semana. Revisa en qué punto del proceso de solicitud te encuentras con cada universidad y asígnate las próximas tareas de alta prioridad.

Averigua cuál es el proceso y el plazo de tu instituto para enviar los expedientes académicos y las recomendaciones. No querrás dejar pasar los plazos sólo porque «no sabías» cómo debían enviarse las solicitudes y cuándo debían presentarse.

Mis deberes

En cuanto empieces a preparar las solicitudes de ingreso a la universidad, sentirás que se ha abierto una compuerta de responsabilidades. Sin una organización y preparación adecuadas, te dejarás llevar por esas responsabilidades y seguirás luchando contra la corriente durante meses.

La clave es adelantarse a la avalancha de tareas y deberes organizándose. Cuando tienes un plan claro y una estrategia de organización para manejar todos los cabos sueltos del proceso de solicitud de ingreso a la universidad, te estás poniendo en una mejor posición para tener éxito.

A continuación, vamos a ver algunos consejos prácticos para mantenerte organizado sin importar en qué punto del proceso de admisión a la universidad te encuentres. Siempre es mejor organizarse desde el principio, pero a veces hay que ponerse al día. Empecemos.

Esto es especialmente importante si vas a solicitar plaza en más de una universidad. Si esperas hasta el último momento, será casi imposible tenerlo todo hecho a tiempo para tomar una decisión. Es posible que no puedas solicitar todas tus opciones principales y tengas que conformarte con una.

Aplicaciones Android para estudiantes universitarios

Cuando se trata de preparar las solicitudes de ingreso a la universidad, lo primero es asegurarse de organizarse. No importa si tienes unas notas y unos resultados de exámenes impresionantes. O si estás súper involucrado en las actividades extracurriculares y tus profesores hablan de ti con gran consideración. Todo esto no significa nada si no tienes un proceso o un calendario para presentar tus solicitudes universitarias.

Si estás en el penúltimo año, los meses de verano son un buen momento para organizarte. Sin embargo, puede que te preguntes por dónde y cómo deberías empezar. Este post te mostrará qué hacer para organizarte. Los puntos de acción clave son:

Cuando estés construyendo una lista de universidades, tu objetivo es encontrar las universidades que mejor se adapten a ti. No cometas el error de elegir la universidad equivocada para ti. Si la universidad no ofrece una especialidad que te apasiona, o no proporciona recursos que apoyen tus necesidades, entonces corres el riesgo de abandonar o transferirte a otra universidad. Evita este costoso error y tómate el tiempo de investigar las universidades con antelación. Aunque es tentador obtener una lista de universidades de amigos, no caigas en la trampa. Una universidad que puede funcionar para ellos puede no ser la mejor para ti.

Aplicación de planificación escolar

¿Te imaginas tu vida de estudiante sin la tecnología? Las aplicaciones móviles son herramientas importantes para los estudiantes universitarios de hoy en día. Les permiten optimizar el tiempo y el esfuerzo, mejorar sus hábitos de estudio y utilizar nuevas técnicas de aprendizaje. El siguiente post es una guía sobre cuáles son las mejores apps para estudiantes, ya sea para organizarse en la universidad, preparar un examen o tomar apuntes en clase.

Hoy en día, puedes utilizar tu teléfono para estudiar, comprar trabajos y trabajar. Las aplicaciones móviles son programas informáticos que se pueden ejecutar en teléfonos móviles, ordenadores o tabletas. Esto significa que tendrás acceso a ellas desde cualquier lugar y en cualquier momento. En este caso, las apps para estudiantes están diseñadas para ser educativas y aumentar la productividad.

Hay muchas opciones diferentes, incluso hay varias aplicaciones que cumplen las mismas funciones. Por ello, conviene clasificarlas para entender sus características y las ventajas que aportan.

Agendas, calendarios, listas de tareas, alarmas, recordatorios, entre otras increíbles herramientas que puedes encontrar en las apps para organizarte. Utilizándolas correctamente, no tendrás problemas para recordar las tareas y evaluaciones importantes, ajustar tu clase, estudiar, escribir ensayos y tiempo libre. Te recomendamos algunas de ellas: