Archivo de la universidad de salamanca

Las bibliotecas más bonitas del mundo

Archive es una muestra mensual de música contemporánea de Tasmania. Cada mes se presentará un género diferente y será comisariado por un músico o artista de Tasmania que destaque en ese género concreto. Archive es una colaboración entre el Salamanca Arts Centre y Edge Radio. Edge Radio grabará cada concierto, transmitiendo cinco en directo y emitiendo todos los conciertos el domingo por la noche después de cada concierto.

Archive está producido por Lucien Simon, director de artes escénicas del Centro de Artes de Salamanca, Sam Dowson, coordinador de música en directo del Centro de Artes de Salamanca y Aeron Clark, director musical de Edge Radio y presentador del programa de música de Tasmania de la emisora, “The Map”.

En enero de este año, el Centro de Artes de Salamanca puso en marcha “Live at the Founders Room”, un programa musical centrado en la presentación de música original y desarrollado en colaboración con promotores de diversas escenas y comunidades. Como parte de este programa hay eventos recurrentes como Archive, EGRESS comisariado por BADDI ADI, Jazzamanca comisariado por Ted Vining, QT Cabaret producido por Hera Fox y Protem comisariado por Lucien Simon y Sam Dowson.

[4k] salamanca walking tour part 2 | españa | 2020

Descripción La Universidad de Salamanca fue fundada en el siglo XIII. En el siglo XVI era una de las principales universidades europeas. A principios de siglo fue el centro del aprendizaje humanista. Erasmo y Copérnico estaban en el programa de estudios. Sin embargo, cuando el miedo a la reforma se extendió por Europa, la enseñanza en Salamanca se volvió más restrictiva. A medida que el Imperio español se expandía, necesitaba cada vez más burócratas para dirigir el Imperio, por lo que el plan de estudios, antes amplio, pasó a concentrarse principalmente en el derecho.

El primer contactoEn los siglos XV y XVI se produjeron encuentros entre culturas distantes y dispares, a menudo por primera vez. Estos encuentros provocaron asombro, admiración, desconcierto y miedo. Y, como muestra el historiador del imperio David Olusoga, el arte siempre estuvo en primera línea. Cada contacto cultural de esta época dejó una huella en ambas partes: los magníficos bronces de Benín registran el encuentro entre un antiguo reino de África Occidental y los viajeros portugueses en un espíritu de respeto e intercambio mutuo. Por el contrario, la conquista de España de Am

ESPAÑA: SALAMANCA: CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA

Miguel Ángel Bermejo Alonso, Jefe del Servicio de Cooperación Internacional de los Archivos Estatales de España, impartió una conferencia sobre el servicio de autocopia de los Archivos Estatales de España en el taller de Tesoros Digitales Europeos ‘New Business & Conceptual Models’, celebrado el 23 de mayo de 2022 dentro de la Convención ICARUS #28.

Presentó la visión general y los resultados de este proyecto piloto, que reguló la posibilidad de que los beneficiarios de 2 de los archivos del sistema de Archivos Estatales españoles -el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid y el Archivo General de Simancas- obtuvieran hasta 50 reproducciones de documentos mediante el uso de sus propios dispositivos fotográficos.

Tras esta experiencia, que se ha implantado durante 4 meses -desde octubre de 2021 hasta febrero de 2022- ya se han reconocido varios efectos beneficiosos, como la reducción de los tiempos de espera, con el consiguiente alivio para los siempre sobrecargados servicios de reprografía y el ahorro de costes de gestión. Lea sobre este servicio de autocopia en detalle en nuestro informe aquí (p. 3) y vea el vídeo en nuestro canal de YouTube aquí.

Conferencia – 100 años de práctica de la interpretación

Purvis, L. (2021). El ‘Archivo de Salamanca’ y la ‘Trastienda de la Memoria’ de España: De la memoria monumental a la memoria itinerante en la lluvia de invierno. Ponencia presentada en The Place of Memory and the Memory of Place, Londres, Reino Unido.

Purvis, Lee / El “Archivo de Salamanca” y la “Trastienda de la Memoria” de España: De la memoria monumental a la memoria itinerante en la lluvia de invierno. Ponencia presentada en The Place of Memory and the Memory of Place, Londres, Reino Unido.

Purvis, L 2021, “The ‘Salamanca Archive’ and Spain’s ‘Back Room of Memory’: From monumental to travelling memory in the winter rain’, Ponencia presentada en The Place of Memory and the Memory of Place, Londres, Reino Unido, 19/06/2021 – 20/06/2021.

El “Archivo de Salamanca” y la “Trastienda de la Memoria” de España: De la memoria monumental a la memoria itinerante en la lluvia de invierno. / Purvis, Lee. 2021. Ponencia presentada en The Place of Memory and the Memory of Place, Londres, Reino Unido.Research output: Contribución a la conferencia ‘ Paper ‘ peer-review

TY – CONFT1 – El “Archivo de Salamanca” y la “Trastienda de la Memoria” de España: De la memoria monumental a la memoria itinerante en la lluvia de inviernoAU – Purvis, LeePY – 2021/6/20Y1 – 2021/6/20M3 – PaperT2 – El lugar de la memoria y la memoria del lugarY2 – Del 19 de junio de 2021 al 20 de junio de 2021ER –