Arctic university of norway
Biología de la Universidad de Tromsø
Llegada a Helsinki ETA1135. Comienza la visita de medio día a la ciudad donde veremos lo mejor de la hermosa ciudad. Disfrute de una visita panorámica de la ciudad con varias paradas fotográficas con magníficas vistas. Descubra la Plaza del Senado, la Catedral, el Monumento a Sibelius, la Iglesia de la Roca, los barrios Art Nouveau junto al paseo marítimo y muchos más. Disfrute de tiempo libre para ir de compras al mercado y a las boutiques de la avenida Esplanade. Registro en el hotel y descanso.
Desayuno y salida del hotel. Más tarde, traslado al aeropuerto para volar a Rovaniemi, la capital de Laponia y la ciudad natal “oficial” de Santa Claus, y ver la aurora boreal. Traslado directo al hotel y descanso o puede disfrutar de un paseo por el centro de la ciudad.Esta noche – es su primer intento de ver la Aurora Boreal embarcándose en el Tour de Caza de la Aurora. Te transportarás a la naturaleza lapona. Caminará a través del paisaje nevado hasta un lugar remoto a orillas de un hermoso río. Esto le dará la mejor oportunidad de captar este espectacular espectáculo de la naturaleza, la aurora boreal de Laponia.Aprenda sobre la aurora boreal, incluyendo cómo fotografiarla, durante el viaje y configure su cámara para ver la aurora boreal. NOTA: La aurora boreal es un fenómeno natural, por lo que no se puede garantizar ni predecir con seguridad.
Narvik university
The article examines the relevance of intersectional and gender analyses to better understand hybrid threats, particularly those that increasingly target civilian environments. First, the most relevant concepts are presented, including: hybrid threats and warfare, resilience, disinformation, civilian agency, and intersectionality as a method. From these, it discusses how disinformation is used to destabilize societies by directly attacking civilian spaces and attempting to foster polarization, unrest or outright conflict. It then discusses how the concepts of disinformation and civil agency can be understood through intersectional and gendered analyses when addressing complex civil contexts by examining how gender (and race) has been employed to attempt to foster destabilization. The conclusions propose some brief reflections on the role of gender and intersectional approaches in understanding hybrid threats and warfare, not only in Europe but also in other parts of the world.
Intercambio universitario en Tromso
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros.
conozca nuestras investigacioneslo que investigamosconozca nuestras competencias0%Ecosistemas acuáticos0%Comunidades bentónicas0%Biología de los moluscos marinos0%Acuicultura sostenibleConozca al equipoHacemos la diferencia
Como la identificación de especies es una parte importante de su trabajo, los miembros de este grupo de investigación obtuvieron muy buenos conocimientos en taxonomía y sistemática de invertebrados marinos y limnicos. Por lo tanto los recomiendo altamente para los estudios bentónicos de la comunidad.
Como la identificación de especies es una parte importante de su trabajo, los miembros de este grupo de investigación adquirieron muy buenos conocimientos en taxonomía y sistemática de invertebrados marinos y límnicos. Por lo tanto, los recomiendo encarecidamente para los estudios bentónicos de la comunidad.
Universidad de Ciencias Aplicadas de Noruega Occidental.
‘No fornicar’: el discurso de culpa, penitencia y perdón en el Confesionario en lengua cumanagota (1723) de Diego de TapiaEsta contribución analiza el Confesionario en lengua cumanagota (1723) de Diego de Tapia como un … more Esta contribución analiza el Confesionario en lengua cumanagota (1723) de Diego de Tapia como un instrumento de conversión basado en modelos de represión y técnicas inquisitoriales. Para perseguir a los indígenas de la costa oriental de Venezuela en su comportamiento infiel y lascivo, se emplea la coacción para enseñarles la ética cristiana. Tapia insiste en el examen del sexto mandamiento con repetidas preguntas sobre los deseos y prácticas sexuales de los indígenas, e incluye ejemplos moralizantes y símbolos de castigo eterno. El confesionario también puede utilizarse como material didáctico para el aprendizaje de la lengua cumanagot, y al mismo tiempo refleja el contexto colonial: confesión a través de un intérprete, percepción de la idiosincrasia cultural de los caribes y de su capacidad de arrepentimiento en la confesión, y absolución sin expresión plena de sus pecados, etc. Contextualizar el confesionario en el género discursivo iberoamericano del pow…Save to LibraryDownloadEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact