Arquitectura universidad de concepcion
Sistema de climatización
¿Se está mudando a un nuevo lugar, a una nueva casa con calefacción central u hornos domésticos? ¿Es la primera vez que va a ocuparse de ello? Seguro que eso le pone muy nervioso y le hace ser precavido. Esté tranquilo sabiendo que la calefacción central es bastante segura, de fácil mantenimiento y asequible.
Mudarse a un lugar o país extremadamente frío por primera vez puede ser todo un reto, especialmente si uno ha estado en una zona de clima contrastado durante la mayor parte de su vida. La mayoría de las personas, tanto jóvenes como mayores, sufren inmensos problemas de salud debido precisamente a este problema de adaptación. Para superar estos problemas, el cuerpo humano debe adaptarse gradualmente a las temperaturas bajo cero que lo rodean.
Un horno doméstico puede resultar muy útil precisamente por esta razón. Sin embargo, a los principiantes les puede resultar difícil entender cómo funcionan los hornos. Es natural que se planteen preguntas como: ¿Cómo elegir un buen horno? ¿Qué tipo de horno es conveniente? ¿Cómo puedo entender sus funciones? ¿Qué tipo de horno puede valer mi dinero?
Aplicaciones de climatización
El 17 de diciembre, el estudio de arquitectura y diseño United Environment Architecture instaló un alto horno de carbón en un patio privado del barrio coreano de Los Ángeles y procedió a asustar a los vecinos. Ante un público de unas cinco docenas de personas -que no paraban de ir y venir y de tomar más cervezas-, los fundadores de UEA, Tada Ryvola y Michael Sandstrom, trabajaron durante toda la noche fundiendo aluminio postconsumo para crear objetos artesanales. Entre los resultados se encontraban números de casa en un tipo de letra modernista, pequeñas figuras de animales y otras fracturas de hardware. En anteriores experimentos con el alto horno, Ryvola y Sandstrom habían hecho lámparas metálicas a medida.
Aquella tarde, la fundición de aluminio emergente parecía una hoguera postapocalíptica: “un espectáculo de chispas”, como dijo Ryvola. Una transmisión de un coche Honda encendida, por ejemplo, se transformaba, de forma contraintuitiva, en un montón de objetos diseñados, en lugar de, por ejemplo, un montón de metal retorcido o (¿debería ir allí?) una carnicería. Algunos invitados se fueron con recuerdos de metal. Uno de los invitados no se marchó hasta que su perro de fundición se hizo con “la cantidad justa de imperfección”, me dice Ryvola durante una cena en enero. “Le gustaba que se vieran las líneas de costura en el objeto”. Al fin y al cabo, la imperfección resultante de un proceso presta a la historia de un producto. Ni que decir tiene que Ryvola y Sandstrom estuvieron encantados de complacer al exigente miembro del público. Al recibir tal petición, sintieron que habían logrado su objetivo, o al menos uno de ellos. “La mayoría de los estudios de arquitectura y diseño son como masones light”, dice Ryvola. “No es una profesión muy comunicativa. Hay una cualidad de ‘hombre detrás de la cortina’ en la producción, donde el diseñador es un genio creativo que revela algo místicamente al usuario”.
Calefacción, ventilación y aire acondicionado pdf
Los hornos son dispositivos que generan calor de forma controlada mediante la combustión de una fuente de combustible. La energía térmica se utiliza después para calentar espacios como habitaciones, edificios u otras estructuras. Otros hornos pueden utilizarse en entornos comerciales e industriales para el procesamiento de materiales.
Los hornos proporcionan calor a los hogares y otros edificios mediante el soplado de aire caliente a través de conductos que llevan el calor a las diferentes habitaciones. La energía térmica que alimenta un horno puede generarse mediante la combustión de combustible, la electricidad y otros medios. Entre las consideraciones a tener en cuenta están el coste del propio horno, el coste del combustible utilizado, los requisitos de ventilación y la eficiencia anual de utilización del combustible (AFUE), que indica la eficiencia de la combustión del horno. En la primera parte de este artículo se explorarán los diferentes tipos de hornos clasificados por el combustible o el método por el que se genera la energía térmica:
Los hornos de gas se utilizan en aproximadamente el 57% de los hogares estadounidenses, lo que hace que el gas sea el combustible de calefacción más utilizado. Aunque los hornos de gas son más caros que los de aceite, el pago de la instalación de una línea de gas municipal puede aumentar los costes. Los nuevos hornos de gas tienen un índice AFUE del 89 al 98 por ciento.
Arquitectura universidad de concepcion online
Los inviernos pueden ser una época difícil, por el frío constante y el ambiente sombrío del exterior. Con tanto esfuerzo para realizar cualquier trabajo durante un tiempo tan extremo, es importante asegurarse de que nada falle en el sistema de calefacción de nuestros hogares. Un día puede tener un sistema de calefacción residencial que funcione perfectamente en su casa y al día siguiente puede convertirse en una fábrica de congelación. Pero no se preocupe, porque a menudo hay muchas señales de advertencia de que algo así está ocurriendo. Sólo es cuestión de saber cuándo identificarlas y solucionar los problemas. Para facilitarle la vida, a continuación le presentamos algunos problemas de los hornos que debe conocer para asegurarse de no caer en ellos y poder solucionarlos de inmediato.
Uno de los problemas más comunes de los hornos es un filtro obstruido. El filtro de aire que se obstruye puede causar un bloqueo masivo del horno. Las rejillas de ventilación no recibirán suficiente aire para suministrar y convertir en calor, por lo que naturalmente no habrá suministro de aire en su hogar. Esto suele solucionarse limpiando el filtro de aire o sustituyéndolo, lo mejor es que lo haga un profesional. Si hay polvo cubriendo los filtros, obstruirá las rejillas de ventilación y no podrá pasar el suministro de aire. Si puede limpiar los filtros por su cuenta sin dañarlos, el horno podría empezar a funcionar correctamente. Sin embargo, se recomienda contactar con un profesional en caso de que el problema no se solucione tras un par de intentos.