Artículo 10 de la declaración universal de los derechos humanos
¿Cuáles son los derechos humanos básicos?
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y de recibir y difundir informaciones e ideas sin que pueda haber injerencia de la autoridad pública y sin consideración de fronteras. El presente artículo no impedirá que los Estados exijan la concesión de licencias a las empresas de radiodifusión, televisión o cine.
2. El ejercicio de estas libertades, que entraña deberes y responsabilidades, podrá ser sometido a las formalidades, condiciones, restricciones o sanciones previstas por la ley que sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de los desórdenes territoriales o de la delincuencia, para proteger la salud o la moral, para proteger la reputación o los derechos de los demás, para impedir la divulgación de informaciones recibidas confidencialmente o para mantener la autoridad y la imparcialidad del poder judicial.
Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Recordando la Decisión 115 (XVI) de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno en su Decimosexta Sesión Ordinaria, celebrada en Monrovia, Liberia, del 17 al 20 de julio de 1979, sobre la preparación de “un anteproyecto de Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, que prevea, entre otras cosas, la creación de organismos para promover y proteger los derechos humanos y de los pueblos”;
Considerando la Carta de la Organización de la Unidad Africana, que estipula que “la libertad, la igualdad, la justicia y la dignidad son objetivos esenciales para la realización de las legítimas aspiraciones de los pueblos africanos”;
Reafirmando el compromiso que asumieron solemnemente en el artículo 2 de dicha Carta de erradicar de África todas las formas de colonialismo, de coordinar e intensificar su cooperación y sus esfuerzos para lograr una vida mejor para los pueblos de África y de promover la cooperación internacional teniendo en cuenta la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos;
Teniendo en cuenta las virtudes de su tradición histórica y los valores de la civilización africana que deben inspirar y caracterizar su reflexión sobre el concepto de los derechos humanos y de los pueblos;
Artículos sobre derechos humanos
Teniendo en cuenta también el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica del 5 de junio de 1992 y destacando a este respecto que el reconocimiento de la diversidad genética de la humanidad no debe dar lugar a ninguna interpretación de carácter social o político que pueda poner en tela de juicio “la dignidad intrínseca y (…) los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”, de conformidad con el Preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos,
Reconociendo que las investigaciones sobre el genoma humano y las aplicaciones que de ellas se derivan abren vastas perspectivas de progreso para mejorar la salud de los individuos y de la humanidad en su conjunto, pero subrayando que esas investigaciones deben respetar plenamente la dignidad, la libertad y los derechos humanos, así como la prohibición de toda forma de discriminación basada en las características genéticas,
El genoma humano subyace a la unidad fundamental de todos los miembros de la familia humana, así como al reconocimiento de su dignidad y diversidad inherentes. En un sentido simbólico, es el patrimonio de la humanidad.
Lista de derechos humanos
Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.
Además, no se hará ninguna distinción basada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio al que pertenezca una persona, ya sea independiente, fiduciario, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Todos son iguales ante la ley y tienen derecho, sin discriminación alguna, a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja la presente Declaración y contra toda incitación a tal discriminación.
Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
Este folleto, que constituye una introducción básica a los derechos humanos, esboza su evolución a lo largo de la historia hasta la actualidad. También presenta los documentos de derechos humanos más importantes del mundo e incluye el texto completo de la Declaración Universal de Derechos Humanos.