Articulo 2 de la declaracion universal de los derechos humanos

Convenio Europeo de Derechos Humanos

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se ha traducido a más de 350 idiomas en todo el mundo, y a más de 100 idiomas africanos.  El texto completo de sus 30 artículos en inglés puede encontrarse haciendo clic en los siguientes enlaces.

Cada persona puede disfrutar de todos los derechos y libertades proclamados en la presente Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o cualquier otra opinión, origen nacional o social, fortuna, nacimiento o cualquier otra situación.

Artículos sobre derechos humanos

Artículo 12: Privacidad y derecho al hogar y a la vida familiar.  Nadie tiene derecho a entrar en nuestra casa, abrir nuestro correo o entrometerse en nuestras familias sin una buena razón. También tenemos derecho a ser protegidos si alguien intenta dañar injustamente nuestra reputación.

Artículo 18: Libertad de creencia (incluidas las creencias religiosas).  Toda persona tiene la libertad de pensar o creer lo que quiera, incluido el derecho a las creencias religiosas. Tenemos derecho a cambiar nuestras creencias o religión en cualquier momento, y a practicar pública o privadamente la religión que hayamos elegido, solos o con otros.

Artículo 19: Libertad de expresión y derecho a difundir información.  Toda persona tiene derecho a tener sus propias opiniones y a poder expresarlas libremente. Debemos tener derecho a compartir nuestras ideas con quien queramos y de la forma que elijamos.

Artículo 20: Libertad para asociarse y reunirse con otros de forma pacífica.  Todos deberíamos tener derecho a formar grupos y organizar reuniones pacíficas. Nadie debe ser obligado a pertenecer a un grupo si no lo desea.

Declaración de los derechos humanos ilustrada

Considerando que, de conformidad con los principios proclamados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana,

Teniendo presente que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre y en la dignidad y el valor de la persona humana, y se han propuesto promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,

Reconociendo que las Naciones Unidas, en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, han proclamado y acordado que toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en ellos, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición,

Convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros y, en particular, de los niños, debe recibir la protección y la asistencia necesarias para que pueda asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad,

Artículos de Udhr

La seguridad es un elemento necesario pero no suficiente para salvaguardar los derechos y libertades de las personas en materia de protección de datos personales. Además, si las medidas de seguridad no están orientadas a la protección de dichos derechos sino a la consecución de otros objetivos, pueden suponer una amenaza para la libertad.

Imaginemos por un momento que vamos por la calle y se nos acerca alguien que dice tener mucha información sobre nuestra familia. Un desconocido que puede decirnos, por ejemplo, que conoce a nuestros hijos, sus nombres, el colegio al que van y los nombres de sus amigos. Nos habla de sus problemas con ciertos cursos y nos da consejos detallados sobre cómo debemos ayudarles, comparte sus secretos con todo detalle y todos los problemas que han tenido recientemente con algunos compañeros de clase, a los que también conoce. Y no sólo sobre nuestros hijos, sino también sobre nuestra pareja, familiares, amigos…

Esa misma persona dice que esto es sólo una pequeña parte de la información que tiene, pero no debemos preocuparnos: está haciendo lo correcto por nosotros y todos esos datos están a salvo en su poder. Tiene todas las certificaciones necesarias que garantizan que no habrá ningún problema que pueda poner en peligro la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos que tiene.