Articulo 21 declaracion universal de los derechos humanos

Udhr

Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.

Nada de lo dispuesto en la presente Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender actividades o realizar actos tendentes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en ella.

Este folleto, que constituye una introducción básica a los derechos humanos, esboza su evolución a lo largo de la historia hasta la actualidad. También presenta los documentos de derechos humanos más importantes del mundo e incluye el texto completo de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Declaración universal de los derechos humanos pdf

Todos son iguales ante la ley y tienen derecho, sin discriminación alguna, a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja la presente Declaración y contra toda incitación a tal discriminación.

Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.

2 Nadie podrá ser condenado por una acción o una omisión que, en el momento de cometerse, no constituya una infracción según el derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá una pena más grave que la aplicable en el momento en que se cometió la infracción penal.

Nadie podrá ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación.Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

Lista de derechos humanos

La Declaración Universal fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Motivada por las experiencias de las guerras mundiales precedentes, la Declaración Universal fue la primera vez que los países se pusieron de acuerdo en una declaración global de derechos humanos inalienables.

La Declaración Universal incluye derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la libertad, la libertad de expresión y la privacidad. También incluye derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la seguridad social, la salud y la educación.

Sin embargo, es una expresión de los valores fundamentales que comparten todos los miembros de la comunidad internacional. Y ha tenido una profunda influencia en el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos. Algunos sostienen que, dado que los países han invocado sistemáticamente la Declaración durante más de sesenta años, ésta se ha convertido en vinculante como parte del derecho internacional consuetudinario.

Consejo de Derechos Humanos

El Fondo para la Libertad Digital realizó la cuenta atrás para el Día de los Derechos Humanos 2020 con una serie de breves posts. Cada post fue escrito por un autor invitado e ilustra cómo se aplica la Declaración Universal de los Derechos Humanos en la era digital. La serie completa puede verse aquí.

En el mundo actual, nuestras vidas se desarrollan cada vez más en línea. Si bien Internet ofrece un sinfín de oportunidades, nuestras redes sociales y nuestra vida en línea crean otras tantas posibilidades de explotar las lagunas normativas que alberga el mundo digital.

Entonces, ¿qué podemos hacer? Debemos asegurarnos de que las leyes existentes sobre privacidad e igualdad, así como los marcos normativos específicos del sector, como los códigos electorales, también se apliquen en el contexto digital para que los Estados rindan cuentas. También debemos exigir a las empresas que rindan cuentas de sus acciones en línea.

También debemos garantizar la colaboración entre los grupos que trabajan en temas como la igualdad y la no discriminación y los que tienen experiencia en tecnología, que trabajan en temas como la privacidad y la protección de datos. Las comunidades marginadas son las primeras en sentir el impacto negativo de las manipulaciones en línea. Se convierten en chivos expiatorios, son objeto de exclusión o algo peor.