Artículo 22 de la declaración universal de los derechos humanos

Artículo sobre el derecho a la seguridad social

El derecho a la seguridad social se refleja en una serie de instrumentos de derechos humanos. Aparece por primera vez en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en sus artículos 22 y 25. La DUDH fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París el 10 de diciembre de 1948. En ella se establecieron, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que debían ser protegidos universalmente, entre ellos el artículo 22:

Artículo 22 : Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.

El artículo 25 refleja el derecho interrelacionado a un nivel de vida adecuado, que se extiende al “derecho a la seguridad en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.” La DUDH es una declaración no vinculante de los Estados Partes (miembros de las Naciones Unidas).

Declaración universal de los derechos humanos resumen pdf

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ha sido traducida a más de 350 idiomas en todo el mundo, y a más de 100 idiomas africanos.  El texto completo de sus 30 artículos en inglés puede encontrarse haciendo clic en los siguientes enlaces.

Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.

Lista de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

¡Gracias por inscribirse! Estás a punto de ver vídeos y leer material que ilustrará y dará vida a los 30 derechos humanos básicos. Puedes seguir tu progreso a lo largo del curso, y cada vez que salgas, podrás continuar donde lo dejaste cuando vuelvas a entrar.

Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.

Ejemplos de derechos humanos del artículo 22

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) fue adoptada por la Asamblea General de la ONU (Resolución 217 A [III]) el 10 de diciembre de 1948. La Declaración, preparada por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU -e inspirada por personas como René Cassin, de Francia; Charles Malik, de Líbano; y Eleanor Roosevelt, de Estados Unidos- fue adoptada por cuarenta y ocho votos a favor, ocho abstenciones y ningún voto en contra.

La Declaración sirvió de base para la redacción del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (y su primer Protocolo Facultativo) y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Estos dos Pactos se adoptaron en 1966 y son vinculantes para los Estados Partes. La DUDH y los dos Pactos conforman lo que hoy se conoce como la carta internacional de derechos. La DUDH también se cita en varias convenciones regionales e internacionales, como los documentos fundacionales de la Organización de la Unidad Africana (OUA), la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OCSE) y una docena de constituciones nacionales, y los órganos de la ONU la invocan a menudo.