Asociacion de egresados universidad de los andes
Alumnos destacados de la Universidad de los Andes
La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes ha recibido oficialmente la acreditación de la Association of MBAs (AMBA), una de las autoridades más importantes del mundo en materia de educación empresarial de postgrado y acreditación, lo que demuestra su compromiso continuo con la excelencia en la educación de administración.
La acreditación de la Association of MBAs (AMBA) representa el más alto nivel de logros en la educación empresarial de MBA. Sus rigurosos criterios de evaluación garantizan que sólo los programas de mayor calibre, que demuestran los mejores estándares en la enseñanza, la gestión del plan de estudios y la interacción con los estudiantes, consiguen la acreditación de la Association of MBAs.
Al recibir la acreditación de la AMBA, todos los estudiantes y ex alumnos del MBA de la Escuela de Administración de la Universidad de los Andes (UASM) están invitados a unirse a la comunidad global de miembros de la AMBA, compuesta por más de 50.000 estudiantes y ex alumnos en más de 150 países, de forma gratuita, para establecer contactos, liderazgo de pensamiento, desarrollo de carrera y una variedad de beneficios.
La Escuela de Administración forma parte de la Universidad de los Andes y tiene su sede en Bogotá, Colombia. La Universidad es una institución independiente e innovadora que promueve el pluralismo, la tolerancia, el respeto a las ideas y la excelencia académica.
Dirección de la Universidad de los andes
El Santiago College fue fundado en 1880 y diez años después se instituyó la primera junta directiva de la Asociación de Exalumnos, formada por los seis primeros egresados. Fue presidida por Maggie Keil durante la larga y fructífera gestión de la señora Adelaida La Fetra. En el centenario del Santiago College, los primeros hombres se graduaron y fueron recibidos con alegría en la Asociación de Exalumnos.
Los principales objetivos de la asociación son cultivar un sentido de comunidad entre los ex alumnos, verificar que las tradiciones del colegio se mantengan y asegurar la mejora continua del colegio. Entre las responsabilidades de la junta directiva de la asociación está la de nombrar a tres de los nueve miembros de la Junta de Gobierno de la Fundación Educativa Santiago College.
Las actividades organizadas por la asociación tienen como objetivo principal la participación e integración de los antiguos alumnos del SC. Éstas han tenido un importante desarrollo en la acción social, las actividades deportivas (principalmente rugby y hockey sobre hierba), las tutorías, y las actividades comunitarias como exposiciones de arte y bazares para emprendedores. Dentro de la acción social, destacan varias iniciativas, como el apoyo a guarderías con dificultades y las becas para alumnos de SC. La Asociación de Antiguos Alumnos hace suya la aspiración de nuestros fundadores de ser factores de cambio positivo en la sociedad. Estas actividades benéficas se financian principalmente a través de la venta de alimentos, campañas específicas, cuotas de socios y fondos generados por las actividades deportivas.
Clasificación de la Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes fue fundada en 1948 y fue la primera universidad privada de Colombia independiente de movimientos o partidos políticos o religiosos. Fue concebida como un centro de estudios, de investigación y de defensa de la verdad. Desde la fundación de la universidad, sus actividades se han centrado en la excelencia, y esto se afirma en el Plan de Desarrollo Integral (PDI).
Actualmente es la única universidad privada del país que ha recibido la acreditación institucional de calidad por diez años por parte del Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución 582 del 9 de enero de 2015.
La Universidad de los Andes ocupó el octavo lugar del QS University Rankings 2015/2016 en América Latina, y ocupó el puesto 283 a nivel global. Además, la Facultad de Administración cuenta con la prestigiosa “Triple Corona”, que consiste en tres acreditaciones (EQUIS, AMBA y AACSB); esto solo lo tiene el 1% de las escuelas de negocios del mundo. Además, ocho programas de grado de la Facultad de Ingeniería tienen la acreditación internacional ABET.
Tasa de aceptación de la Universidad de los andes
La Maestría en Gestión y Práctica del Desarrollo (MDP) de la Universidad de los Andes es un programa interdisciplinario que busca preparar líderes de organizaciones privadas, públicas, multilaterales, del tercer sector y comunitarias dedicadas a diseñar, implementar y gestionar proyectos de desarrollo.
Nuestro MDP es liderado por la Facultad de Administración es la única institución en Colombia que hace parte del MDP Global. Nuestra Escuela de Administración está clasificada entre las primeras de América Latina, y su calidad está acreditada por AACSB, EQUIS y AMBA
El Trabajo de Campo es la columna vertebral del MDP. El objetivo es combinar los procesos académicos con la realidad de los proyectos aplicados. La práctica se desarrollará a lo largo de todo el plan de estudios, asignando trabajos de curso y dos visitas de campo en verano. Ofrecemos a los estudiantes la posibilidad de integrar teorías, modelos y herramientas y tomar decisiones sobre retos reales de desarrollo, contribuyendo a la mejora efectiva de las condiciones de vida de las comunidades vulnerables y de los sistemas ecológicos.
El programa tiene su propia cartera de proyectos ofrecidos a los estudiantes que desafían sus propias capacidades y experiencia profesional. A través de talleres, conferencias, visitas de campo y material de apoyo, los estudiantes adquirirán los conocimientos y habilidades necesarios para el correcto análisis y desarrollo de proyectos.