Auditorio de la universidad de deusto
Covid19 y los derechos económicos, sociales y culturales
Situada en Francia, la Deusto Business School (DBS) es una institución líder en educación superior en negocios. La institución tiene sus raíces en la Universidad Comercial de Deusto en Bilbao que impartió el primer curso en 1916. En 1922 se constituyó el Colegio de Licenciados en Ciencias Económicas y en 1956 se creó la Escuela Técnica Superior de Comercio en San Sebastián. Se transformó en una facultad constitutiva de la Universidad de Deusto en 1971, convirtiéndose en la tercera institución de MBA más antigua de España. En 1979 se integró con la facultad de ingeniería, tras lo cual se formó la institución actual en 2008. Es miembro de la Association to Advance Collegiate Schools of Business. La DBS también está asociada a la European Foundation for Management Development.
DBS cuenta con dos hermosos campus situados en Bilbao y San Sebastián que constan de edificios bien cuidados, caminos, espacios verdes y zonas de aparcamiento. El campus de Bilbao se extiende por una superficie de 2,7 acres y alberga excelentes instalaciones académicas en cuatro plantas, incluyendo 21 aulas, 16 salas de estudio, cuatro aulas y otros departamentos de la universidad. El edificio principal cuenta con un banco y un cajero automático, una librería y la oficina de la agencia de viajes. Tanto el edificio literario como el comercial de este campus cuentan con una cafetería o un restaurante, donde los estudiantes pueden disfrutar de sabrosas comidas o aperitivos. El Club de la Facultad es el principal lugar de encuentro para que estudiantes, profesores y ex alumnos se sienten, se relajen o tengan reuniones informales. El campus cuenta con más de 400 plazas de aparcamiento para profesores y estudiantes. Otras instalaciones del campus son un auditorio, una zona de oficinas y un servicio de fotocopias, impresiones y escáneres.
Palacio Euskalduna Jauregia
En los primeros años del siglo XX Vizcaya necesitaba nuevos empresarios y gestores para dirigir los nuevos bancos, fábricas de acero, empresas de astilleros y otras industrias en expansión. El proyecto de “La Comercial” fue emprendido por José María Basterra y Emiliano Amann con una fachada neoclásica. Entre sus alumnos podemos encontrar cientos de individualidades de la industria y las finanzas. El proyecto de rehabilitación realizado por el arquitecto Pedro Feduchi y César Sans Gironella durante 2010 tuvo como principal objetivo mantener el original.
Cerca del edificio Central de Deusto se encuentra el más antiguo, y es conocido como “La Literaria”. Se construyó siguiendo el proyecto de Francisco de Cubas y González Montes, Marqués de Cubas y José María Basterra. En 2002 fue declarado Monumento Histórico. Al lado este de este Edificio se encuentra el Edificio del Centenario, bajo el proyecto de César Sans Gironella, que incluye el conocido como Edificio Nuevo y el Edificio de Cristal.
En la otra orilla del río Nervión se ha construido recientemente la Biblioteca Universitaria de Deusto – LCR (Learning Resources Centre) proyectada por Rafael Moneo y que está unida a la Universidad por la Pasarela del Padre Arupe. En la ribera de Abandoibarra varios proyectos singulares como el Museo Guggenheim, proyecto de Frank Gehry, el nuevo edificio de la UPV de Álvaro Siza y la Torre Iberdrola, proyectada por Richard Pelli, entre otros edificios singulares definen un punto caliente de la arquitectura en Europa.
Conferencia Internacional REV 2012 – Sesión de ponencias seleccionadas
El Derecho Colaborativo aterrizó en nuestro país hace un par de años procedente de EE.UU. Se trata de un método de resolución de conflictos en el que los abogados renuncian a acudir a los tribunales, para llegar a un acuerdo a través de la negociación, con las partes y los expertos neutrales. Este método, que viene a redefinir la abogacía, requiere una formación específica en el propio proceso y en la negociación.
Al amparo de la difusión y formación de este método, se organizó el curso “Formación Básica en Derecho Colaborativo”, con sesiones teóricas y prácticas, los días 13 y 14 de noviembre. El curso estaba dirigido a los profesionales que se inician en el derecho colaborativo y a los que ya han tenido sus propias experiencias como abogados colaborativos. La idea de compartir las prácticas, el café y la discusión con profesionales con diversos “antecedentes colaborativos” fue una oportunidad para encontrar no sólo nuevas respuestas sino también nuevas preguntas.
– Paul Faxon, abogado, y Linda Cohan, coach, compañeros de trabajo en Masschussets y compañeros de viaje en esta ocasión para explicar el Derecho Colaborativo a través de su experiencia. El curso también contó con la presencia de Paul Rolland, abogado francés del sector de la construcción, que aportó su valiosa experiencia en el mundo empresarial.
JOHN WILLIAMS. Star Wars, Selección
La undécima edición del programa Bizkaia Talent Talentia arrancará en marzo, tras la presentación oficial del programa que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Deusto el pasado 27 de febrero.
En esta edición, 100 estudiantes con el mayor potencial de las tres universidades vascas (Universidad de Deusto, UPV/EHU y Mondragon Unibertsitatea) y con las aptitudes que actualmente son más demandadas en el mercado laboral serán los afortunados seleccionados para completar el programa y participar en una serie de encuentros, eventos y talleres que les ayudarán a preparar su futuro profesional antes de dar el salto al mundo laboral.
Talentia será el canal que permita a los alumnos acercarse a proyectos científicos, tecnológicos y empresariales de Bizkaia, el programa de referencia que les ayudará a conocer de primera mano a personas relevantes del ecosistema empresarial, científico-tecnológico y social de Bizkaia y Euskadi.
A lo largo de los cuatro próximos meses los alumnos participarán en talleres de formación y asistirán a encuentros profesionales y sectoriales con ponentes de reconocido prestigio y amplia experiencia profesional. También se realizarán diversos eventos de internacionalización y desarrollo profesional y los alumnos tendrán la oportunidad de visitar algunas de las empresas más prestigiosas de Bizkaia.