Auxiliar administrativo universidad carlos iii
Desarrollo profesional – Herzing College Winnipeg
Carlos Contreras fue nombrado subdirector de la ciudad en noviembre de 2012. Como miembro del Equipo de Liderazgo Ejecutivo, supervisa el Departamento de Aviación, Pre-K 4 SA, Instalaciones de Convenciones y Deportes, el Departamento de Gobierno y Asuntos Públicos y el Departamento de Desarrollo Económico. Antes de su nombramiento, fue Director de Relaciones Intergubernamentales desde febrero de 2009 hasta noviembre de 2012. El Sr. Contreras era responsable de supervisar las iniciativas estatales y federales de la ciudad, así como su Oficina de Relaciones Internacionales.
Antes de incorporarse a la Ciudad, el Sr. Contreras trabajó como director de Asuntos Gubernamentales Locales para la división de KB Home en el centro de Texas, donde se encargó de los asuntos municipales, del condado y del estado para la empresa. El Sr. Contreras también ejerció la abogacía durante 15 años en el ámbito privado, tanto en San Antonio como en Austin, principalmente en las áreas de derecho administrativo y reglamentario. Antes de ejercer la abogacía privada, el Sr. Contreras fue asesor general adjunto del Departamento de Banca de Texas en Austin.
Uni madrid
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) es conocida por su enseñanza, innovación y compromiso social. En 2009, fue una de las cinco universidades españolas elegidas como «Campus de Excelencia Internacional» por la Unión Europea en base a la alta calidad de sus estudiantes, profesores y personal.
Centrándose en el poroso paisaje latinoX de Madrid, este curso dibuja perspectivas comparativas entre países y culturas. El crecimiento demográfico de Madrid, al menos desde finales de la década de 1980, incluye inmigrantes de Bolivia, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Paraguay, Perú y Venezuela. En lugar de trazar distinciones «autentificadoras» claras entre LatinX y «el resto», este seminario sitúa lo latino y lo X -LatinX- en diálogo con la Península Ibérica y las «comunidades» hispanohablantes junto a los imaginarios socioculturales que engloban a españoles, latinoamericanos, Latino/a/Xs, y más allá.
Una introducción a la producción literaria contemporánea de LatinX, junto a sus heterogéneas voces e imaginaciones creativas. La formación de un canon literario latino/a/X, sus líneas temáticas, conexiones culturales, contextos históricos y políticos, enfoques teóricos y circulación en el mundo de los EE.UU. y fuera de él, explorando las hechuras de «la cultura del prestigio», atendiendo a consideraciones como lo que produce el capital cultural, el mercado de los premios y la visibilidad y el logro artístico. Una visión crítica e ingeniosa del abanico de nacionalidades, comunidades, lugares, identificaciones y prácticas. No apto para estudiantes que hayan cursado Español 336.
Admisión de Uc3m
Oficina del Vicerrector de Investigación e InnovaciónRev. P. Jannel N. Abogado, O.P., DTPS,Vicerrector de Investigación e InnovaciónAsoc. Prof. Michael Jorge N. Peralta, MS, MSPT, Ll. M., Asistente Ejecutiva de Propiedad Intelectual e InvestigaciónProf. Cecilia B. Moran, Dr. rer. nat., Asistente Ejecutiva de Operaciones y Gestión de la Investigación
DERECHO CANÓNICO, Facultad de (1733)Facultad de Derecho Canónico (1733)Rev. P. Isaias D. Tiongco, O.P., JCD, DecanoProf. adjunto Philip L. Fuentes, PhD, Secretario de la FacultadProf. adjunto Chito M. Sawit, PhD, Responsable de Colaboraciones Académicas
BELLAS ARTES Y DISEÑO, Facultad de (2000)Facultad de Bellas Artes y Diseño (2000)Profesora adjunta Mary Christie D. Que, MS, LPT, DecanaRev. P. Edgardo D. Alaurin, O.P., SThD, RegenteProf. adjunta Jennifer S. Aguilar, DBA, Decana adjuntaProf. Adrienne A. Zacarias, MS, Secretaria de la Facultad
Ciencias de la Información y Computación, Facultad de (2014)Facultad de Ciencias de la Información y Computación (2014)Prof. Adjunto Jerralyn T. Padua, MSCS, DecanoRev. P. Gaspar Sigaya, O.P., RegenteProf. Adjunto Divinagracia R. Mariano, MBA, Secretario de la Facultad
Un estudio comparativo de los sistemas de exclusión
El Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid es una de las piedras angulares de la investigación económica en España, como lo demuestra su acreditación como Unidad de Excelencia María de Maeztu, y su posición en rankings internacionales como el de la European Economic Association, que lo sitúa en el puesto 52 del mundo, 9 de Europa y 2 de España. Su éxito es el resultado de la adopción de las prácticas profesionales de las mejores universidades del mundo: reclutar a su profesorado junior en el mercado laboral internacional, derogando prácticas de endogamia profundamente arraigadas en el sistema universitario español; aplicar estándares de alta calidad en la investigación y la docencia para alcanzar la promoción; implementar políticas que incentiven la investigación y la docencia de calidad. Como resultado, el Departamento cuenta con un profesorado dinámico y diverso formado en las mejores universidades del mundo.
La calidad de sus programas académicos también está bien reconocida. El ranking econphd.net sitúa al Doctorado en Economía de la UC3M en la posición 46 del mundo, 9 de Europa y 1 de España. Los programas de máster profesional en Economía y en Economía Industrial de la UC3M atraen a estudiantes de todo el mundo, que se especializan en temas relacionados con la política de competencia y la regulación de sectores económicos como la energía, el transporte o las telecomunicaciones. Asimismo, la calidad de los programas de grado en Economía y Empresa de la UC3M, impartidos tanto en español como en inglés, atrae a los mejores estudiantes de todo el país, manteniendo sistemáticamente las 1-2 notas de acceso más altas de España.