Baloncesto universidad de salamanca

Liga 1ª Nac. Masc. J9 22/02/14 Universidad de Salamanca vs

En el marco de la histórica y esencial función que el Club Deportivo Universidad de Salamanca y el Club Baloncesto Avenida Perfumerías mantienen en la planificación y desarrollo de acciones relacionadas con la modalidad deportiva del baloncesto, así como en su formación para la capacitación en esta actividad, ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para el establecimiento de cauces permanentes y abiertos de colaboración entre ambos clubes.

A través del convenio, firmado esta mañana en el Rectorado por el rector, Ricardo Rivero, y Jorge Recio, presidente del Club de Baloncesto Avenida Perfumerías, ambas entidades se comprometen a cooperar, promover, favorecer e impulsar conjuntamente actuaciones en los ámbitos de la formación y la práctica de la educación física y deportiva en el ámbito universitario de la USAL. Así, entre otros compromisos iniciales, el Club Baloncesto Avenida Perfumerías actuará como reclamo para la incorporación de jugadoras de alto nivel en el Club Deportivo Universidad de Salamanca y, por otro lado, las jugadoras del Club Deportivo Universidad de Salamanca podrán participar con el equipo de Baloncesto Avenida cuando éste lo requiera.

26/02/2022 jornada 22: club deportivo universidad

En su primera media temporada como equipo independiente, el club ascendió a la Liga EBA, donde jugó dos temporadas antes de renunciar a la plaza en la liga. En la segunda, el CB Tormes llegó a la última fase de los playoffs de ascenso a LEB Plata, pero no pudo lograr el ascenso tras perder por 30 contra el CB Aracena.

En 2018, el CB Tormes firmó un acuerdo de colaboración con el club de la Liga ACB Baloncesto Fuenlabrada para convertirse en su equipo reserva. Con este acuerdo, el club pudo lograr una de las nuevas plazas en LEB Plata, de tercera categoría, tras su ampliación de 16 a 24 equipos[1] Sin embargo, el club no pudo permanecer en la liga y descendió al final de la temporada.

Liga 1ª Nac. Masc. J6 25/01/14 Spaceweb_C. D. BVB contra

En el caso de los chicos de fútbol sala, el IEU no ganó los dos partidos en los que participó. El primer partido se perdió por una diferencia de 2 goles contra la Universidad Pontificia de Salamanca, y el segundo por una diferencia de 10 goles contra la Universidad de Burgos. Fútbol Sala FemeninoEn el fútbol sala femenino, el IEU jugó contra la Universidad de León y la Universidad Europea Miguel de Cervantes, perdiendo ambos partidos por 4 a 1. Voleibol MasculinoEl viernes por la tarde, los chicos de Voleibol jugaron contra la Universidad de Valladolid perdiendo 2 sets a 0. Sin embargo, los chicos pudieron pasar a la siguiente ronda y jugar contra la Universidad de Burgos el sábado, donde ganaron 2-0. Luego jugaron contra la Universidad de Salamanca perdiendo 2 sets a 1. Uno de los jugadores del equipo, Nicolás López, estudiante de 2º de BBA, cree que el equipo lo hizo bien pero que podrían haber rendido más. “Creo que podríamos haber rendido mucho más. El individualismo y la presión no ayudaron mucho al espíritu de equipo. En los dos últimos partidos, con la cabeza más fría, pudimos jugar un buen voleibol e incluso conseguir una victoria. En general, estamos un poco decepcionados porque creemos que podríamos haber hecho más”, dijo López. Las chicas de voleibol Más tarde las chicas de voleibol jugaron contra la Universidad de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes. En su primer partido, perdieron 2 sets a 0, pero en su segundo partido las tornas cambiaron y ganaron 2 sets a 0. Tenis

CB La Flecha – Universidad de Salamanca

Algo que me hacía mucha ilusión hacer durante mi estancia en España es viajar en solitario. Elegí Salamanca, la capital de la región de Castilla y León, como destino para mi primer viaje en solitario. Salamanca ocupaba un lugar destacado en mi lista de lugares que ver en España por dos razones: uno de mis profesores en la universidad es de allí y es la sede de un popular equipo de baloncesto femenino de la Euroliga. Viajé hasta allí en tren, paseé por la ciudad durante el día y fui a un partido de baloncesto por la noche. Todo fue bien, salvo un pequeño contratiempo en el viaje en tren…

Como he dicho, todo fue bien en general, con la excepción del viaje en tren de Madrid a Salamanca. Llegué a la estación de Príncipe Pío con tiempo suficiente para encontrar el tren correcto, lo que hice rápidamente, pero una vez que subí al tren no pude encontrar mi asiento asignado. Pedí a un empleado que me indicara el asiento 11H, que resultó ser el de los discapacitados. No le gustó que una persona sana hubiera comprado el asiento para minusválidos y me gritó por ello delante de un vagón lleno de gente, pero lo bueno es que me desenvolví durante todo el encuentro en español.