Banco universal de venezuela
Banesco venezuela
¿Te preguntas cómo llegar al Banco De Venezuela en Distrito Federal, Venezuela? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al Banco De Venezuela con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar al Banco De Venezuela en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Banco De Venezuela fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir al Banco De Venezuela sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios del Distrito Federal, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o tren, Moovit es tu aplicación de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Venezuela banken
Banesco Banco Universal C.A. es una institución financiera venezolana cuya sucursal principal se encuentra en Caracas. El banco forma parte de la Asociación Bancaria de Venezuela.
Banesco cuenta con 340 sucursales en toda Venezuela, más de 115.000 puntos de venta y 1.377 cajeros automáticos[1]. Con más de seis millones de clientes, Banesco es actualmente el mayor negocio de banca privada en Venezuela y el segundo entre todos, con una cuota de mercado de [null 21,32%] sobre el total de activos y [null 18,3%] sobre la cartera de crédito[2].
Los principales competidores son el Banco Mercantil, el Banco Occidental de Descuento, el Banco de Venezuela y el BBVA Banco Provincial; todos estos bancos incluyendo a Banesco forman el estrato superior del Ranking Bancario de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (SUDEBAN)[cita requerida].
El grupo financiero también incluye una división de seguros, y de banca de consumo. El banco es miembro de la Asociación Bancaria de Venezuela y su mascota es Baneskín «El Pana de Ahorro». La sede de Banesco en Caracas, Ciudad Banesco, con 65.000 m², es la segunda sede bancaria más grande de América Latina después de la sede del banco brasileño Bradesco.
Los venezolanos más ricos
Oferta Pública de Toma de Control (OPTC) de las acciones en circulación del BANCO DE VENEZUELA S.A., BANCO UNIVERSAL (‘Banco de Venezuela’): http://www.bancodevenezuela.com/docs/informacion_financiera/INFORME%20SIMPLIFICADO%20OPTC%20BDV.pdfCNN: http://edition.cnn.com/2008/WORLD/americas/07/31/venezuela.bank/Reuters: http://www.reuters.com/article/2009/05/22/santander-deal-idUSLM1639920090522The Telegraph:http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/southamerica/venezuela/2486514/Hugo-Chavez-defies-Spain-by-nationalising-Banco-Santander.html
El 22 de mayo de 2009, el gobierno venezolano nacionalizó el Banco de Venezuela. Lo compró por 1.050 millones de dólares al banco español Santander. El Banco de Venezuela había sido nacionalizado en 1994. Dos años más tarde, se privatizó y el Santander adquirió el 93,4% de las acciones al gobierno venezolano por unos 351 millones de dólares. Esta operación concluyó la saga que comenzó el 31 de julio de 2008, cuando Hugo Chávez, el presidente venezolano, anunció que nacionalizaría el Banco de Venezuela, mientras el Santander intentaba concluir la venta de su filial a otra empresa financiera privada. Esta medida se incluye en la base de datos de la GTA porque, al limitar el conjunto de compradores de esta filial, el gobierno probablemente deprimió el precio de venta final en detrimento del interés comercial extranjero.
Mercantil servicios financieros
El 22 de marzo de 2019, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES), así como a cuatro instituciones financieras que el BANDES posee o controla, de conformidad con la Orden Ejecutiva 13850 por operar en el sector financiero de la economía venezolana. El BANDES es el banco nacional de desarrollo de Venezuela y una línea de vida fundamental para los mercados de capitales extranjeros. La OFAC emitió simultáneamente cinco licencias generales que autorizan ciertas actividades con respecto a las filiales sancionadas de BANDES -específicamente, el Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal (Banco de Venezuela) y el Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, Banco Universal C.A. (Banco Bicentenario del Pueblo)- pero que prohíben en gran medida cualquier transacción o trato con BANDES o el Banco Bandes Uruguay S.A. (Bandes Uruguay).
Esta acción se produce menos de dos meses después de que la OFAC impusiera sanciones a Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA), una de las mayores empresas energéticas del mundo y una fuente de ingresos clave para el Gobierno de Venezuela. El impacto de las sanciones a PdVSA se sigue sintiendo con fuerza en todo el mundo, especialmente en los sectores energético y financiero. Al igual que la acción contra PdVSA, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, indicó que estas designaciones estaban dirigidas directamente a Nicolás Maduro y su régimen, quienes «han transformado a BANDES y sus subsidiarias en vehículos para mover fondos en el extranjero» en un intento de apuntalar el régimen y mantenerse en el poder. Estas últimas designaciones señalan que el gobierno de Estados Unidos tiene la intención de seguir manteniendo la presión sobre el régimen de Maduro a través de sanciones agresivas a menos que reconozca al presidente interino Juan Guaidό y renuncie al control total del gobierno venezolano.