Becas universidad cabildo de tenerife

Samuel Aguilar – Munidopsis Polimorpha

Los trabajos recientes de la ecología de la restauración han puesto de manifiesto la importancia de incorporar la historia ecológica. Utilizando tres ejemplos complementarios de las islas marinas de Nueva Zelanda, los Andes tropicales y las Islas Canarias, analizamos cómo pueden abordarse los objetivos de restauración utilizando múltiples líneas de base, o condiciones de referencia, a partir de datos a largo plazo.

La idea de utilizar datos ecológicos a largo plazo para medir los cambios en la biodiversidad y mejorar la eficacia de las estrategias de conservación ha sido ampliamente discutida (Willis et al. 2010; Nogué et al. 2017). Es importante destacar que el uso de líneas de base, o condiciones de referencia, ya ha sido reconocido en la política medioambiental, como en el marco conceptual del informe de evaluación global de la Plataforma Intergubernamental Científico-Política sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) de 2019, y en el decenio de las Naciones Unidas sobre la restauración de los ecosistemas (2021-2030). Por lo tanto, está claro que ahora existe una necesidad urgente de organizar y estandarizar las líneas de base si queremos implementar acciones de restauración exitosas teniendo en cuenta la complejidad de la gestión de los sistemas tanto ecológicos como culturales (Jackson y Hobbs 2009; Nogué et al. 2021). Destacamos tres estudios de caso para mostrar cómo se pueden abordar los objetivos de restauración utilizando líneas de base con información paleoecológica.

Becas universidad cabildo de tenerife 2021

La Universidad de La Laguna está situada en Tenerife, la mayor de las siete Islas Canarias, un archipiélago en el Océano Atlántico. La isla mide 2.034,38 km² y es la más poblada de España.

La ciudad de San Cristóbal de La Laguna fue fundada en el siglo XV por el gobernador de la provincia, Alonso Fernández de Lugo, y fue la capital de la isla y del archipiélago hasta el siglo XIX. San Cristóbal de La Laguna está a sólo 10 km de Santa Cruz de Tenerife, que desde entonces la ha suplantado como capital en gran parte por su estratégica situación costera. La importancia regional de San Cristóbal de La Laguna se debe, en parte, a que la Universidad de La Laguna y sus distintos campus (Central, Geneto, Guajara y Ofra) se encuentran allí desde 1792 y reciben estudiantes de todo el archipiélago.

La mayor parte del municipio se encuentra en una zona relativamente amplia de terreno llano, donde se encuentran la propia capital y La Vega. En esta zona se depositaban hasta hace poco las aguas de escorrentía de las montañas circundantes, lo que la convertía en una de las zonas agrícolas más ricas de Tenerife. El resto de los enclaves, como Taco, La Cuesta, Tejina y Valle Guerra, se sitúan a una altitud ligeramente inferior, o se encuentran en la costa, como es el caso de los núcleos residenciales-turísticos de Bajamar y Punta del Hidalgo.

Becas universidad cabildo de tenerife 2022

El tercer taller internacional Bridging the Gap – Animation Lab (BTG), que se celebrará del 16 al 22 de julio en Tenerife (España), anuncia los proyectos seleccionados que participarán en su tercera edición.

Organizado en el marco del Programa de Formación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española ACERCA y la colaboración de la Fundación Internacional Iberoamericana de Administraciones Públicas y Políticas Públicas (FIIAPP); gracias al patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife e INtech Tenerife (Parque Científico y Tecnológico de Tenerife) y la colaboración de TLP Tenerife; Bridging the Gap tiene como objetivo fortalecer y promover internacionalmente proyectos de animación de todo el mundo y facilitar la creación de asociaciones y redes internacionales.

Desde su primera edición en 2015, Bridging the Gap ha fortalecido y promovido internacionalmente una treintena de proyectos de largometrajes y series de animación de todo el mundo. Entre los proyectos que han participado en ediciones anteriores destacan, entre otros, el largometraje peruano “Nuna: El último mito de los wamani” de Jimy Carhuas y la producción de Origami Estudio (BTG 2015), presentado recientemente en el Marché du Film de Cannes como parte del programa Annecy Goes to Cannes; y la serie ecuatoriana “Chakay, el maestro de los dos mundos” de Daniel Jácome y la producción de Alicia Studio (BTG 2016), que recibió el principal reconocimiento en su categoría en la sección ¡Animación! del mercado latinoamericano Ventana Sur.

Becas universidad cabildo de tenerife del momento

La Orotava espera recibir más de 50 millones para financiar sus proyectos clavePedro Martín Aclaró que “aún no hay datos exactos” de la inversión que el Cabildo llevará a cabo en La Orotava en los próximos años, “ya que hay muchas aportaciones que aún no están reflejadas en las cuentas insulares.” El alcalde villero, Francisco Linares (CC), recordó que entre los proyectos con compromiso de ejecución “para los próximos seis o siete años”, con una aportación…View On WordPress

Los Cristianos celebra hoy su día grandeLos Cristianos celebra hoy su día grande.DELos Cristianos celebra hoy el día grande de sus fiestas, con la procesión marítima de la Virgen del Carmen. Ayer tuvo lugar el encuentro vecinal, con sombreros decorados de forma original, y la ofrenda.Fuente enlaceVer en WordPress

Bahía del Duque se consolida internacionalmente como destino de bodasBahía del Duque se consolida internacionalmente como destino de bodas. Parejas de diferentes partes del mundo eligen organizar la celebración de su matrimonio en un lugar donde la personalización de los eventos que se celebran en el hotel, perteneciente a The Tais Hotels & Villas, propiedad del Grupo CIO, es la seña de identidad de la casa.La preferencia de Tenerife como destino y sobre Bahía del Duque…Ver en WordPress