Ben gurion university of the negev ranking
Clasificación de las universidades del Technion
QS World University Rankings es una clasificación universitaria publicada anualmente por Quacquarelli Symonds (QS). El sistema QS comprende ahora las clasificaciones globales y por materias, junto con cinco tablas regionales independientes (Asia, América Latina, Europa emergente y Asia central, la región árabe y los BRICS). Es la única clasificación internacional que ha recibido la aprobación del Grupo de Expertos en Clasificación Internacional (IREG), y se considera una de las más leídas de su clase, junto con el Academic Ranking of World Universities y el Times Higher Education World University Rankings. Sin embargo, entre las principales críticas a esta clasificación se encuentran la asignación de un peso excesivo a indicadores subjetivos y la gran fluctuación de sus resultados.
QS diseñó su clasificación para evaluar el rendimiento según lo que considera aspectos clave de la misión de una universidad: enseñanza, investigación, fomento de la empleabilidad e internacionalización. Para ello, la clasificación emplea seis criterios, que se detallan a continuación:
Universidad Ben Gurión del Néguev
2018Criterio:Posición:Puntuación global:600-700Financiación total de proyectos por socio:500-600Número total de proyectos:300-400Ranking de red (reputación):> 10002017Criterio:Posición:Puntuación global:500-600Financiación total de proyectos por socio: 400-500Número total de proyectos:400-500Rango de red (reputación):500-6002016Criterio:Posición:Puntuación global:400-500Financiación total de proyectos por socio:200-300Número total de proyectos:300-400Rango de red (reputación): 900-10002015Criterio:Posición:Puntuación global:500-600Financiación total de proyectos por socio:200-300Número total de proyectos:200-300Rango de red (reputación):200-300Constancia de socios:400-500Índice de liderazgo de proyectos:700-8002014Criterio:Posición:Puntuación global:300-400Financiación total de proyectos por socio:200-300Número total de proyectos:100-200Rango de red (reputación):> 1000Constancia de socios:200-300Índice de liderazgo de proyectos:300-400Índice de diversidad:200-300
Tasa de aceptación de la universidad Ben-gurion
La Universidad Ben-Gurion del Néguev (BGU), la Universidad de Arizona (UA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han establecido un acuerdo trilateral para cooperar en materia de investigación, innovación y emprendimiento.
El acuerdo se firmó durante una visita a principios de este mes de delegaciones de las dos universidades a la BGU. El acuerdo incluye el intercambio de conocimientos y la colaboración entre el Parque de Tecnologías Avanzadas (ATP) de la BGU, los Parques Tecnológicos de Arizona de la UA en Tucson y las iniciativas de alta tecnología de la UNAM, según informó la universidad israelí en un comunicado el domingo.
El marco pretende fomentar la innovación en cinco áreas principales: el desarrollo de proyectos conjuntos, la cooperación entre las tres empresas de transferencia de tecnología de las universidades, el desarrollo conjunto de la investigación aplicada, los vínculos con la industria y el desarrollo de vínculos entre los parques de alta tecnología de las universidades y las iniciativas de alta tecnología.
Las tres instituciones tienen intereses y climas de investigación similares que exigen afrontar retos parecidos, según el comunicado. El Parque Tecnológico de Arizona de la UA es similar al Parque de Tecnologías Avanzadas de Beersheba, que la BGU ayudó a fundar en colaboración con la ciudad.
Clasificación de la universidad de Tel Aviv
La Universidad Ben-Gurion del Néguev (BGU) (en hebreo: אוניברסיטת בן-גוריון בנגב, Universitat Ben-Guriyon baNegev) es una universidad pública de investigación situada en Beersheba, Israel. La Universidad Ben-Gurion del Néguev tiene cinco campus: el Campus de la Familia Marcus, en Beer Sheva; el Campus David Bergmann, en Beer Sheva; el Campus David Tuviyahu, en Beer Sheva; el Campus Sede Boqer, y el Campus Eilat.
La Universidad Ben-Gurion tiene unos 20.000 estudiantes. Algunos de sus institutos de investigación son el Instituto Nacional de Biotecnología del Néguev, el Instituto Ilse Katz de Ciencia y Tecnología a Nanoescala, los Institutos Jacob Blaustein de Investigación del Desierto con la Escuela Internacional Albert Katz de Estudios del Desierto, y el Instituto de Investigación Ben-Gurion para el Estudio de Israel y el Sionismo.
La Universidad Ben-Gurion se creó en 1969 como Universidad del Néguev con el objetivo de promover el desarrollo del desierto del Néguev, que comprende más del sesenta por ciento de Israel. La Universidad fue rebautizada posteriormente en honor al fundador y primer primer ministro de Israel, David Ben-Gurion, que creía que el futuro del país estaba en esta región. Tras la muerte de Ben-Gurion en 1973, la Universidad pasó a llamarse Universidad Ben-Gurion del Néguev. Los presidentes de la universidad han sido Moshe Prywes (1973-75), Yosef Tekoah (1975-81), Shlomo Gazit (1982-85), Chaim Elata (1985-90), Avishay Braverman (1990-2006), Rivka Carmi (2006-18) y Daniel Chamovitz (2019-presente)[6][7] El actual presidente del Consejo Ejecutivo es Yarom Ariav[8].