Benemérita universidad autónoma de puebla ranking

Autonomous University of Aguascalientes ranking

On February 26, 2014, the Congress of the State of Jalisco approved, in ordinary session, the opinion of the Culture Commission to declare the University of Guadalajara as Benemérita, “for the benefits that in educational matters it has provided to the State of Jalisco, since its foundation”, according to Article 1 of the decree of the opinion.

The word benemeritus comes from the Latin benemeritus, often written bene meritus, which means that “has deserved it well”, and with a positive value, so it is understood as worthy of an award, praise or honor. Consequently, the declaration of Benemérita granted to our University of Guadalajara is a recognition of its contributions to society.

From now on, we university students have one more reason to feel proud of our Alma Mater. But it is also a reason for the declaration of “Benemérita” to be not only a decision of the legislative power but a feeling of the entire society of Jalisco.

Benemérita universidad autónoma de puebla

Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y las citas que su producción investigadora recibe de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.

El resultado de la evaluación de la institución puede compararse para obtener una visión del país, de la región a la que pertenece y de las instituciones del mundo, situándola en sus respectivas posiciones.

Hemos dividido la producción científica de la institución en 19 grandes áreas de conocimiento y la siguiente tabla muestra únicamente las posiciones en diferentes dominios territoriales alcanzadas por la institución en cada una de las áreas.

Para que una institución tenga presencia en un área, es necesario que supere en el último año un umbral mínimo de producción equivalente al doble del porcentaje que esa área representa en el mundo.

Unam qs ranking

With the capital donated by Covarrubias, around 1670 the construction of the building we know today as Carolino began, a building that was finished late in the eighteenth century, although in the nineteenth century more additions were made, and the south and east facades were modified in the early twentieth century.

After the expulsion, all the schools run by the Jesuits were merged into one, which was called Real Colegio Carolino, in honor of Charles III, from which the old building of the Colegio del Espíritu Santo took its current name.

Along with the social and political struggles of the time, the students of the Colegio del Estado demanded its transformation into a University with full autonomy, undertaking movements in favor of this demand in 1917, 1923 and 1932.

The unity of authorities, teachers and students achieved that the state government sent to the local congress an initiative of law that granted autonomy to this House of Studies. The local legislature discussed the bill on November 21 and 22, 1956, and the Official Gazette of the State of Puebla published the Law of the Autonomous University of Puebla on November 23.

Ranking de la Universidad de guadalajara

La Universidad Autónoma de Puebla tiene una larga y profunda historia política, habiendo sido controlada por muchos grupos diferentes a lo largo de sus cuatro siglos de historia. Se fundó en 1578, cuando un grupo de jesuitas se instaló en la ciudad y construyó el Colegio del Espíritu Santo.

A finales del siglo XVIII, las tensiones políticas en España provocaron la expulsión de los jesuitas en dos ocasiones. Después de que México se independizara de España, el Colegio pasó a llamarse Colegio Imperial de San Ignacio, San Jerónimo y Espíritu Santo, y después Colegio del Estado.

El Colegio se estableció como un centro liberal y humanista, y a principios del siglo XX, los estudiantes apoyaron la resistencia a la dictadura del Presidente Porfirio Díaz. El Colegio se convirtió en Universidad en 1937, y obtuvo plena autonomía en 1956, convirtiéndose en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

La Universidad sigue defendiendo valores liberales, promoviendo la inclusión, la igualdad de oportunidades, los derechos humanos y la transparencia en su declaración de principios. Uno de sus espacios al aire libre se conoce como “Plaza de la Democracia”.