Beuth university of applied sciences berlin
Bht
Joseph Brenner, Suiza; Centro Internacional de Investigación Transdisciplinaria (CIRET), París; Grupo de Investigación de la UTI; Consejo, Fundamentos de la Ciencia de la Información; Vicepresidente de Transdisciplinariedad, ISIS
José María Díaz Nafría, Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones, Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador; Facultad de Educación, Universidad de León, España; Grupo de Investigación UTI; Vicepresidente de Comunicación, ISIS
Peter Fleissner, Facultad de Informática, Universidad Tecnológica de Viena, Austria; Grupo de Investigación UTI; Miembro de la Junta Directiva, BCSSS; Vicepresidente de Fondos y Vicepresidente de Grupos de Interés Especial, ISIS
Lorenz Hilty, Grupo de Investigación sobre Informática y Sostenibilidad, Departamento de Informática, Universidad de Zúrich; Laboratorio de Tecnología y Sociedad, Empa, Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales, St.
Pedro C. Marijuán, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS); Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón); Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA) – Zaragoza, España; Presidente y Comité Directivo, Fundamentos de la Ciencia de la Información; Vicepresidente de Protocolo, ISIS
Hochschule berlin
Importante: para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de titulación que se ofrecen actualmente, póngase en contacto con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Beuth o visite su sitio web oficial; la Matriz de Áreas de Estudio/Niveles de Titulación™ de uniRank que figura más arriba es meramente indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la anterior Matriz de la Gama de Matrículas de uniRank™ no incluye el alojamiento, la manutención ni otros costes externos; la matrícula puede variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o la residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la oficina de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Beuth correspondiente para obtener información detallada sobre las matrículas anuales que se aplican a su situación e interés de estudio específicos; la Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la política de admisión y la tasa de aceptación pueden variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o la residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Beuth para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión específica y la tasa de aceptación; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.
Studieren in berlin
Ilona Buchem holds a PhD in Business Education from Humboldt University Professor of Media and Communication at Beuth University of Applied Sciences, Berlin, Faculty I of Economics and Social Sciences. She has led a number of research projects and strategic partnerships, including Open Virtual Mobility (Eramus+/strategic partnership, 2017-2020),
Adam, T. (2019) Digital neocolonialism and massive open online courses (MOOCs): colonial pasts and neoliberal futures. Learning, Media and Technology, 44(3), 365-380, https://doi.org/10.1080/17439884.2019.1640740
Bedenlier, S., & Marín, V. I. (in press, 2020). Engaging students through virtual mobility: a systematic review. In S. Chang & C. Gomes (Eds.), Digital Experiences of International Students. RoutledgeEd.
Kahn, P. E. & Misiaszek, L. I. (2019). Educational mobilities and internationalised higher education: critical perspectives. Teaching in Higher Education, 24(5), 587-598. https://doi.org/10.1080/13562517.2019.1625120
Beuth-Hochschule
Bristow, G. (1984). Überblick über Sprachausgabegeräte. A J. N. Holmes (Ed.), Proceedings of the First International Conference on Speech Technology. Brighton, Großbritannien, 23. bis 25. Oktober 1984. (p. 17-24). Amsterdam: North Holland.
Cole, R. A. (1997). Technologien zur gesprochenen Ausgabe. A R. A. Cole, J. Mariani, H. Uszkoreit, A. Zaenen i V. Zue (Ed.), Survey of the state of the art in Human Language Technology. Cambridge: Cambridge University Press. Consultat a http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/summary?doi=10.1.1.366.9300
Flanagan, J. L. (1984). Stimmen von Menschen und Maschinen. A G. Bristow (Hrsg.), Elektronische Sprachsynthese. Techniques, technology and applications. (p. 48-69). London: Granada. (Originalarbeit veröffentlicht 1972)
Keller, E. (2002). Künftige Herausforderungen. A E. Keller, G. Bailly, A. Monaghan, J. Terken i Huckvale (Hrsg.), Improvements in speech synthesis. COST 258: Die Natürlichkeit der synthetischen Sprache. (p. 351-2). Chichester: John Wiley i Sons.
Keller, E. (2002). Auf dem Weg zu mehr Natürlichkeit: Future directions of research in speech synthesis. A E. Keller, G. Bailly, A. Monaghan, J. Terken i M. Huckvale (Ed.), Improvements in speech synthesis. COST 258: The naturalness of synthetic speech. (p. 3-17). Chichester: John Wiley i Sons.