Biblioteca de la universidad complutense catalogo

Café Transatlántico: La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y la

American Memory proporciona acceso libre y gratuito a través de Internet a obras escritas, grabaciones sonoras, imágenes en movimiento, mapas, música, etc. sobre la cultura y la historia de Estados Unidos. Estos materiales proceden principalmente de las colecciones de la Biblioteca del Congreso, pero también de otras instituciones.

La Berkeley Digital Library produce colecciones digitales de los fondos de la Universidad, especialmente de la Bancroft Library, y ofrece servicios de digitalización. También proporciona información y asistencia a proyectos de digitalización en bibliotecas de todo el mundo. Está patrocinada por The Library, U.C. Berkeley y The Sun Microsystems, Inc.

Acceso a las imágenes digitalizadas de algunos de los “tesoros” contenidos en las colecciones de la Biblioteca de la Universidad de Cambridge. Incluye detalles técnicos y explicaciones sobre el desarrollo de los diferentes proyectos.

La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid permite consultar en línea los libros digitalizados a texto completo de la Biblioteca Digital Dioscórides. Esta colección, que actualmente incorpora unas 700.000 imágenes, contiene manuscritos e impresos anteriores a 1800 que pertenecen al fondo histórico de la Universidad. Se puede buscar desde el catálogo de la Biblioteca Universitaria, CISNE, o directamente desde el catálogo de libros digitalizados. El catálogo de libros digitalizados se encuentra en la Biblioteca Histórica de la Universidad, y está ordenado alfabéticamente por título. Debido a la variedad de temas, los materiales se han dividido en colecciones según su contenido (anatomía, literatura española, botánica) y su naturaleza (manuscritos, incunables, grabados). Puede ver las imágenes haciendo clic en “Acceso al recurso electrónico: libro completo”. Existe una excelente colección iconográfica de las estampas contenidas en todos los libros digitalizados y que se puede buscar por autor, tema y periodo cronológico. Puede acceder a esta colección, denominada “Base de datos de grabados”, desde la web de la Biblioteca Histórica.

Aula Árabe 3.16. Museo Post-Petróleo y suave

Madrid (España) Madrid es la capital de España. Situada en el centro geográfico del país, a 650 m. sobre el nivel del mar, enmarcada por el sistema central y el valle del río Tajo. En 2013, hay más de 6.000.000 de habitantes. La ciudad cuenta con una de las colecciones de arte más importantes de Europa: los museos del Prado, Reina Sofía y Thyssen Bornemiza. Está cerca de importantes ciudades culturales: Aranjuez, Alcalá de Henares, Segovia y Toledo. Es una ciudad acogedora, activa y alegre, que destaca por su oferta cultural. “El tapeo y la vida nocturna son algunos de sus principales atractivos.

Universidad Complutense de MadridLa Universidad Complutense es heredera del Studium Generale fundado en la ciudad de Alcalá de Henares. Posteriormente el Arzobispo de Toledo Francisco Jiménez de Cisneros estableció la “Complutensis Universitas” en Las primeras facultades fueron: Artes y Filosofía, Teología, Derecho Canónico y Medicina. Su época de esplendor dura hasta el siglo XVII cuando la Contrarreforma acaba con la Universidad humanista. A mediados del siglo XIX la Universidad se traslada definitivamente a la ciudad de Madrid, pasando a denominarse Universidad Central. A partir de 1929 se inicia la construcción de la actual Ciudad Universitaria de Madrid. La guerra civil ( ) y la posterior dictadura la hirieron de muerte. Primero como frente de guerra y después con el exilio y depuración de su profesorado. La estructura centralista de la Universidad española y la falta de autonomía se mantendrán hasta el final de la dictadura. En 1970 adquiere su nombre actual. La autonomía universitaria se aprobará definitivamente en 1983.

Common Ground | Centro de las Artes del Libro y Archivos Vivos

La biblioteca del Centro Irlandés de Estudios Gallegos ofrece una amplia selección de libros, diccionarios y material audiovisual relacionados con la cultura gallega. Por ello, es un punto de referencia indiscutible para toda persona interesada en la lengua, la historia, la literatura y la cultura gallegas. La colección está a disposición de estudiantes, investigadores, académicos y escritores que trabajan en toda Irlanda. Se enriquece constantemente a través de la compra de material bibliográfico y audiovisual, y de las donaciones de organismos e instituciones como las Universidades de Santiago de Compostela, Vigo, Complutense (Madrid), Consello da Cultura Galega, Consellería de Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, y otros Centros de Estudios Gallegos con sede en universidades españolas y extranjeras. El hecho de que sea la única biblioteca especializada en estudios gallegos en Irlanda, refuerza su importancia.

Biblioteca de la universidad complutense catalogo 2022

La Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN) fue una comisión sectorial de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) desde 1998 hasta 2020. En 2020 se convirtió en una red asociada a la Sectorial de I+D+i.

REBIUN está formada por las bibliotecas de las 76 universidades miembros de la CRUE (50 de ámbito universitario público y 26 de ámbito universitario privado) y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

La Biblioteca de la Universidad de Alicante ha firmado un convenio de colaboración con las Bibliotecas de Canarias, Universidad Complutense, Murcia y resto de Bibliotecas Valencianas para la adquisición conjunta de los fondos bibliográficos.

Desde el año 2005, los CDEs pertenecen a una red más amplia de puntos de información denominada EUROPE DIRECT, promovida por la Comisión Europea, con el fin de organizar y reunir parte de los diferentes servicios de información sobre la UE al ciudadano.