Biblioteca de la universidad de alcala

Mercado dominical, viaje a alcalá de henares

La Universidad de Alcalá (UAH) es una institución pública fundada por el Cardenal Cisneros en 1499. Es una de las universidades más antiguas de Europa y su influencia se ha dejado sentir tanto cerca -es uno de los primeros ejemplos de ciudad universitaria planificada- como lejos (sus estatutos han servido de modelo para varias universidades latinoamericanas). Entre sus alumnos se encuentran algunos de los nombres más famosos de la cultura española, como Lope de Vega, Francisco de Quevedo o Tirso de Molina. Alcalá de Henares fue también la cuna de Cervantes, el creador de la mayor figura de la literatura española, Don Quijote de la Mancha. En reconocimiento tanto a su importancia cultural como a su impresionante patrimonio arquitectónico, en 1998 la Universidad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cada año, el antiguo paraninfo de la universidad, el “Paraninfo Universitario”, acoge la entrega del premio literario más importante de España, el Premio Cervantes.

Además, junto con el Defensor del Pueblo español, la Universidad de Alcalá concede cada dos años en el mismo paraninfo el Premio Rey de España de Derechos Humanos, en reconocimiento y estímulo a las contribuciones destacadas de las organizaciones españolas e iberoamericanas a la defensa y promoción de los derechos humanos y los valores democráticos.

La vida de los toreros

La Universidad de Alcalá de Henares es una universidad situada en una antigua ciudad en el centro de España, cerca de Madrid y del aeropuerto de Barajas, con un gran ambiente internacional (unos 5000 estudiantes internacionales que llegan cada año), excelentes sistemas de transporte e instalaciones de alta calidad.

La Universidad de Alcalá ofrece titulaciones en cinco ramas de conocimiento: Artes y Humanidades, Derecho y Ciencias Sociales, Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura. En total hay unos 29.000 estudiantes, y se ofertan 36 titulaciones de grado, 46 másteres y 25 programas de doctorado.

Los estudiantes tienen acceso a instalaciones actualizadas, como la Universidad en línea, que pone a su disposición material didáctico para más de 900 asignaturas. Además, Alcalá cuenta con 26 aulas de informática totalmente equipadas y dispone de redes WIFI en todos los edificios, así como de un servicio de préstamo de ordenadores portátiles.

La universidad cuenta con 16 bibliotecas con capacidad para 2.700 lectores y una amplia colección digital que incluye más de 16.000 revistas electrónicas diferentes. Además, el personal docente e investigador de la universidad tiene acceso desde sus centros de trabajo a los más de 10 millones de volúmenes que alberga el Repositorio Nacional de Bibliotecas situado en el Campus Científico y Tecnológico de la universidad.

Bazar de Alcalá Otoño 2021- USD Torero Life

El 13 de abril de 1499, el Cardenal Cisneros consiguió del Papa Alejandro VI una Bula para fundar un Colegio en Alcalá de Henares (Colegio de la Santa Ildefonso). Esta bula confería el reconocimiento oficial en toda la cristiandad a todos los títulos otorgados por la Universidad. El nombre de la Universidad (Complutense) era el nombre latino de Alcalá (Complutum), donde se encontraba originalmente la Universidad.

Durante el siglo XVI la Universidad Complutense se convirtió en uno de los mayores centros de excelencia académica del mundo. Muchas de las principales figuras de las ciencias, las artes y la política de la época estudiaron o enseñaron en las aulas complutenses.

Las primeras Constituciones se aprobaron en 1510. En ellas se regula el funcionamiento de la universidad y también la biblioteca y el archivo. Hacia 1514 y 1517 se imprimió la Biblia Políglota Complutense, de Arnau Guillén de Brocard. En el siglo XVII decae la Universidad de Alcalá, sin embargo, surge otra institución educativa en la ciudad de Madrid: el Colegio Imperial, donde enseñaban los jesuitas. En el siglo XVIII este Colegio recibió el nombre de Reales Estudios de San Isidro y su biblioteca era la más importante de Madrid.

La Noche de Mil Noches (Nilo Alcala)

La Universidad de Alcalá (UAH) es una de las instituciones de enseñanza superior más populares de España. La institución es de titularidad estatal. El inicio de las actividades académicas de la Universidad de Alcalá se remonta a 1499. El campus universitario está situado en Alcalá de Henares.

Una evaluación objetiva de expertos independientes sitúa a la Universidad de Alcalá entre las dos primeras docenas de las mejores universidades españolas. Y el ranking internacional registra el hallazgo de la Universidad de Alcalá en el primer 5 por ciento de los mejores centros educativos del mundo.

Todas las facultades y áreas de esta institución están recibiendo una mayor atención por parte de los solicitantes. El título obtenido por los graduados de la UAH es altamente competitivo no sólo en el mercado laboral europeo, sino en todo el mundo.

Esta institución educativa es grande – hasta 24.000 estudiantes al mismo tiempo reciben educación aquí. Los servicios educativos de esta universidad están disponibles no sólo para los jóvenes locales, sino también para los invitados del extranjero (la proporción de extranjeros que reciben educación aquí es bastante alta y constituye alrededor del 25% del número total de estudiantes). Un número tan elevado de extranjeros pone de manifiesto, una vez más, el elitismo y el estatus de la institución. El personal docente de la institución cuenta con 2.000 profesionales experimentados.