Biblioteca de la universidad de madrid
Universidad de san luis madrid
3 FORMAS DE CONSULTAR EL CATÁLOGO DE MADRID: 1- UTILIZAR LA BARRA DE BÚSQUEDA (Forma más rápida) – Seleccionar CATÁLOGO DE BABILONIA 2- VISITAR EL CATÁLOGO DE MADRID – Babylone aquí 3 – INICIAR UNA BÚSQUEDA RÁPIDA AHORA
LOCALIZAR UN LIBRO Busque el libro utilizando la barra de búsqueda y preste atención a:- ubicación ( biblioteca , archivo, mostrador de la biblioteca…) – estado (disponible, o ya en préstamo)- número de llamada – la “dirección del libro “en los estantes de la biblioteca – El número de llamada se encuentra en el lomo de los libros Ejemplo de número de llamada : 3.1 COL
LAS BASES DE DATOS ACADÉMICOS (Business source Complete, Emerald, Science Direct…) están incluidas en la búsqueda de “RECURSOS DIGITALES “Otras bases de datos deben buscarse directamente. Puede encontrar estudios de mercado utilizando la búsqueda de estudios de mercadoHaga clic aquí para ver la lista completa de bases de datos
– Se le notificará por correo electrónico cuando su reserva esté disponible- Si el artículo no se recoge en la fecha indicada, se devolverá a la estantería o se pasará al siguiente prestatario de la lista de reservas.
Visita guiada a la Biblioteca Politécnica
Colección de 50.000 láminas e ilustraciones contenidas en los 3.000 libros digitalizados del Proyecto Dioscórides, cuyo principal objetivo es facilitar el acceso público a los fondos de la Biblioteca Histórica Complutense.
El Archivo Fotográfico Enrique Lafuente Ferrari (1898-1985), actualmente ubicado en la Biblioteca Histórica, consta de 11.545 diapositivas antiguas sobre placa de vidrio pertenecientes a los más famosos Estudios Fotográficos dedicados a la comercialización de reproducciones de arte en diapositivas con fines educativos a finales del siglo XIX y principios del XX
Colección fotográfica de la Guerra Civil Española del Archivo Histórico del PCE. Contiene aproximadamente 3.200 fotografías y 2.000 negativos. Sus autores son Mayo, Centelles, Alfonso, Torrents, Albero y Segovia. Están agrupadas en diferentes series, como Madrid, Bombardeos, Propaganda, la Batalla del Ebro, etc.
Utilice la herramienta de búsqueda de la biblioteca Omni
La mayor dificultad de los estudios en el extranjero es encontrar la manera de encajar la parte “de estudio” en un horario repleto. Entre las excursiones de fin de semana, las aventuras nocturnas, la exploración de la ciudad, etc., ¿dónde encaja la escuela? Aunque es genial estar en un sofá de una cafetería, a veces se puede prescindir del wifi irregular y del ruido. Por eso, las bibliotecas públicas serán la clave para pasar las últimas semanas del semestre. El acceso es gratuito, pero algunas requieren que te registres. Así que asegúrate de llevar un documento de identidad la primera vez que visites una de tus bibliotecas locales.
Además, en la planta baja encontrarás las tranquilas y apacibles zonas de estudio. Allí es posible que encuentres a otros estudiantes que le den a los libros con la misma intensidad que tú. A diferencia de la mayoría de las bibliotecas públicas de Madrid, ésta abre los domingos. Eso sí, con un extraño horario de 9:10-13:50, así que tendrás que madrugar, claro.
Si vives cerca de Lavapiés o Embajadores, lo más probable es que la UNED sea la biblioteca pública municipal más cercana a ti. La buena noticia es que, mostrando tu pasaporte, puedes obtener fácilmente el carné de la biblioteca en cuestión de minutos. La biblioteca tiene un ambiente increíble, con luces bajas colgantes, varias plantas, sofás de calidad y filas interminables de cubículos. Te garantizamos que encontrarás suficiente espacio de trabajo en este acogedor lugar.
Campus y ciudad I ESCP Europe Campus Madrid
En esta guía te explicamos cómo acceder, cómo buscar, cómo se presentan los resultados y qué información te da el registro detallado para que puedas hacer una selección de resultados y qué te ofrecen las opciones Mi Portal y Mi carpeta para gestionar los resultados. En este tutorial puedes ver una explicación detallada de su funcionamiento.
En la primera planta del Edificio de Antiguos Alumnos se encuentra el Servicio de Bibliotecas, una sala de trabajo y estudio individual que alberga la bibliografía básica recomendada para los másteres que se imparten en Madrid. El bibliotecario ayuda en la búsqueda de información, en la petición de documentos al campus de Pamplona y en cualquier otra necesidad de los estudiantes, profesores e investigadores del Campus de Madrid.