Biblioteca de la universidad de santiago

Números cardinales y originales del patio

Ganador del premio Holcim Awards Acknowledgement 2011 América Latina por la Recuperación de la red de transporte ferroviario, Valle de Oaxaca, México (i-d): Gustavo Madrid Vázquez, espacio entre tiempo Arquitectos, México con el Maestro de Ceremonias, Andrea Frigerio.

Ganador del premio Holcim Awards Acknowledgement 2011 América Latina por Recuperación de la red de transporte ferroviario, Valle de Oaxaca, México (i-d): Gustavo Madrid Vázquez, espacio entre tiempo Arquitectos, México con el Maestro de Ceremonias, Andrea Frigerio.

Miembros del equipo ganador del Holcim Awards Silver 2011 América Latina por el plan maestro de reconstrucción sostenible tras el tsunami, Constitución, Chile (i-d): Alejandro Aravena, Juan Cerda y Diego Torres de ELEMENTAL S.A., Chile

Holcim Awards Plata 2011 América Latina por “Plan maestro de reconstrucción sostenible tras el tsunami”, Constitución, Chile. Entrega del premio (i-d): Carolyn Aguilar, Jefa del Jurado y Decana de Arquitectura, Universidad Iberoamericana (UIA); Markus Akermann, CEO, Holcim Ltd; los ganadores Alejandro Aravena, Juan Cerda y Diego Torres de ELEMENTAL S.A.

La Biblioteca Universitaria Diliman en la encrucijada

La Biblioteca Universitaria tiene su origen en la primitiva Biblioteca Universitaria, creada a mediados del siglo XVI. El fondo histórico de la Biblioteca es el resultado de la adquisición de fondos por parte de la Universidad y de las valiosísimas aportaciones bibliográficas recibidas a lo largo de su historia.

Actualmente, la Biblioteca Universitaria se define como un centro de recursos para la enseñanza, la investigación, el estudio y el aprendizaje.    Está formada por todos los fondos bibliográficos, documentales y audiovisuales adquiridos por los diferentes centros y servicios. Ofrece 20 puntos de servicio distribuidos en los Campus de Santiago y Lugo.

“biblioteca nacional en santiago, chile” ” biblioteca nacional

La Biblioteca Universitaria tiene su origen en la primitiva Librería Universitaria, creada a mediados del siglo XVI. El fondo histórico de la Biblioteca es el resultado de la adquisición de colecciones por parte de la Universidad y de las valiosísimas aportaciones bibliográficas recibidas a lo largo de su historia.

Actualmente, la Biblioteca Universitaria se define como un centro de recursos para la enseñanza, la investigación, el estudio y el aprendizaje. Está formada por todos los fondos bibliográficos, documentales y audiovisuales adquiridos por los diferentes centros y departamentos. Ofrece 20 puntos de servicio en los campus de Santiago y Lugo.

Santiago Calatrava Biblioteca de Derecho de Zúrich – Viaje en ascensor

Los anillos tienen una superficie de piezas estrechas de arce en forma de L que encajan estrechamente entre sí, dando un toque de lujo a un edificio que de otro modo sería utilitario. Además, los huecos entre las piezas de madera absorben el sonido y mantienen la biblioteca en silencio. Las zonas de trabajo están dispuestas de tal forma que protegen a los lectores de la vista de sus vecinos para que la experiencia de la lectura sea profundamente privada y, al mismo tiempo, las zonas de trabajo proporcionan un acceso directo al espacio común de las pilas de libros. Un techo de cobre abovedado sobre la biblioteca y el patio presenta una claraboya acristalada. La elección del cobre armoniza con los materiales utilizados en los edificios circundantes, al igual que la forma de la cúpula se hace eco de varias cúpulas cercanas. Gracias a la luz del día, la luz natural penetra en las salas de lectura y se filtra en los rincones del patio.