Biblioteca de universidad de barcelona

Cursos de la Universidad de Barcelona

La Asociación AHEAD llevó a cabo dos eventos de Biblioteca Viva: uno el sábado 1 de junio y otro el 15 de junio de 2019 coincidiendo con los actos de celebración de la Semana Mundial del Refugiado en Barcelona.

Ambos eventos de Biblioteca Viva tuvieron lugar en el casco antiguo de Barcelona, en el barrio del Raval, en un claustro medieval y en los actuales jardines abiertos de la Biblioteca Nacional de Cataluña. El lugar, con árboles y una fuente ornamental, creó una atmósfera relajante en la que los Libros Humanos y los lectores pudieron interactuar y concentrarse en sus diálogos.

Antes de los eventos de la Biblioteca Viva, se celebraron 13 reuniones y talleres preparatorios con el equipo de coordinación local, los bibliotecarios, Human Books y el equipo logístico, por separado por estos grupos y en conjunto. Los socios locales de los eventos multiplicadores fueron: La Biblioteca Nacional de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, la Federación de organizaciones por la Justicia Global, la Biblioteca del Raval y el Servicio de Asesoramiento Periodístico.

El equipo local estuvo formado por 34 personas que apoyaron el evento como bibliotecarios, facilitadores, libros humanos y traductores. La realización de dos eventos en el espacio público atrajo a más de 200 lectores a las Bibliotecas Vivas. La evaluación de los resultados subraya el éxito en términos de deconstrucción de estereotipos y prejuicios hacia los migrantes y refugiados, y la relevancia de la metodología de las bibliotecas vivas para llegar a un público amplio.

Universidad de Barcelona

Os informamos de que, debido a la gran afluencia de usuarios de otros centros y a la cercanía del punto de control, a partir del lunes 23, todo el mundo deberá registrarse en el mostrador de la biblioteca para garantizar a los usuarios de la comunidad La Salle-URL, un uso preferente de la misma.

Es absolutamente imprescindible identificarse debidamente con el carné universitario para poder garantizar el acceso. Se reservará un máximo del 10% del aforo (19 plazas), siempre que sea posible, para los alumnos de otros centros de la URL* o de otras universidades con convenio de libre circulación con el CSUC**.

Universidades públicas en Barcelona

Por eso, hoy queremos contarte cuáles son las bibliotecas con más encanto e historia de Barcelona que tienes que visitar, si quieres disfrutar de una jornada de estudio diferente al mejor estilo barcelonés. ¿Quieres saber más? Bienvenido a un nuevo capítulo de nuestro blog para estudiantes en Barcelona.

Como decíamos antes, Barcelona es una ciudad llena de historia y cultura que no deja de impresionar, por lo que no es de extrañar que también tenga muchas bibliotecas repartidas por toda la ciudad, con el fin de que los barceloneses puedan tener acceso a la cultura de forma totalmente gratuita.

Por lo tanto, dependiendo de cuál sea tu barrio favorito, las bibliotecas de Barcelona tendrán un detalle muy particular y se especializarán en una temática diferente dependiendo de los sectores donde se encuentren.

Por ejemplo, hay bibliotecas especializadas en literatura femenina, novela negra y contemporánea de Barcelona, historia del cine, medicina complementaria, hostelería y turismo, publicaciones en muchos idiomas, editoriales catalanas, y muchas otras.

Investigación de la Universidad de Barcelona

A principios del siglo XX (1906/1908) se construyó un matadero de estilo industrial para asegurar la higiene en el proceso de desollado de los animales que posteriormente se comercializarían. Tras años de actividad el matadero quedó obsoleto. Hoy en día, tras ser reformado, alberga la biblioteca universitaria del Campus Manresa.

El complejo está formado por una serie de pabellones que ocupan un espacio de una hectárea. La entrada monumental al edificio principal se encuentra en la carretera de Juncadella (que conduce a la plaza), a ambos lados de la puerta hay dos pabellones de la planta baja que se abren a un patio que facilita la entrada a los otros edificios (3 naves o pabellones).

Desde el punto de vista ornamental, destacan los dos pináculos de motivos vegetales y el escudo manresano de estilo modernista y los detalles decorativos de cabezas de ganado (señal de la actividad que se realizaba originalmente) que se encuentran a la entrada del recinto. En el exterior de uno de los dos Pabellones, que actualmente se utilizan como biblioteca, también podemos encontrar un bello Friso modernista de piedra que narra el año de finalización del Matadero.