Biblioteca universidad autonoma de manizales

Arte Express Gráfico. Técnica de carboncillo.

Fundada en 1981, la Universidad Autónoma de Manizales es una institución de educación superior privada sin ánimo de lucro situada en el entorno urbano de la gran ciudad de Manizales (con una población de entre 500.000 y 1.000.000 de habitantes), Caldas. Reconocida oficialmente por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) es una institución de educación superior colombiana coeducativa de pequeño tamaño (rango de matrícula de uniRank: 2.000-2.999 estudiantes). La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) ofrece cursos y programas conducentes a títulos de educación superior reconocidos oficialmente, como licenciaturas en varias áreas de estudio. Consulte la matriz de niveles de titulación y áreas de estudio de uniRank más abajo para obtener más detalles. Esta institución de educación superior colombiana, con 41 años de antigüedad, tiene una política de admisión selectiva basada en el historial académico y las calificaciones de los estudiantes. La tasa de admisión oscila entre el 70 y el 80%, lo que convierte a esta organización de educación superior colombiana en una institución algo selectiva. Los solicitantes internacionales son elegibles para solicitar la inscripción. La UAM también ofrece varias instalaciones y servicios académicos y no académicos a los estudiantes, incluyendo una biblioteca, instalaciones deportivas, ayudas financieras y/o becas, programas de estudio en el extranjero y de intercambio, cursos en línea y oportunidades de aprendizaje a distancia, así como servicios administrativos.

Entrevista con el documentalista Mehmet Ali Dogan.divx

El Instituto de Idiomas de la UAM ofrece un servicio gratuito de tutorías para los estudiantes inscritos en los cursos virtuales y presenciales de español para extranjeros. El estudiante puede solicitar tutorías individuales, con el fin de aprender y consolidar temas y componentes difíciles

Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en: clubes de conversación; actividades culturales; cine-fórums; clases de música (guitarra); clases de baile contemporáneo, ritmos latinos y folclore; clases de fotografía básica, talleres de manualidades, pintura, talleres de madera, fabricación de objetos estéticos con material reciclable, etc., actividades de integración con estudiantes extranjeros.

Además, los estudiantes pueden participar en talleres culinarios en los que podrán conocer la gastronomía y las especialidades locales de una forma divertida, a la vez que podrán descubrir la jerga de los “chefs” de la región y tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos lingüísticos aprendidos en clase.

Aprender español en la UAM es una experiencia apasionante y enriquecedora. Nuestras clases ofrecen actividades semanales que te permiten tener un contacto cercano con nuestra cultura. Te ofrecemos visitas a los mejores museos, parques naturales, conciertos, paseos ecológicos, recorridos por la ciudad,

MR06 Economía Ecológica Radical: aplicaciones

Este estudio tuvo como objetivo mostrar la importancia de la relación pedagógica entre el profesor y 25 estudiantes en cuanto al aprendizaje-enseñanza de las ciencias naturales en una clase de biología molecular que forma parte del programa de salud de la Universidad Autónoma de Manizales. Se trata de un estudio cualitativo descriptivo-interpretativo apoyado en la cuasi-etnografía. Se utilizaron técnicas de observación no participativa, como grabaciones en cinta magnética, grabaciones en video y notas de campo. Se determinó que la relación pedagógica dentro del aula se puso de manifiesto a través de dos componentes; el componente interactivo reunía los esfuerzos del profesor para asegurar la comprensión de los temas tratados (biología molecular) a través de la mayéutica (partería mental) y el conflicto cognitivo, mientras que el componente integrador implicaba elementos de cognición, metacognición y motivación. Así, se llegó a la conclusión de que la relación pedagógica es importante, ya que se convierte en un agente de cambio respecto a cómo se enseña y se aprende la ciencia cuando intervienen elementos como la cognición, la metacognición y la motivación.

Biblioteca universidad autonoma de manizales 2022

Los retrotransposones de repetición terminal larga (LTR) son elementos móviles que constituyen la mayor parte de los genomas de las plantas. La identificación y anotación de estos elementos mediante enfoques bioinformáticos representa un gran reto en la era de la secuenciación masiva del genoma vegetal. Además de su implicación en la variación del tamaño del genoma, los retrotransposones LTR también están asociados a la función y estructura de diferentes regiones cromosómicas y pueden alterar la función de las regiones codificantes, entre otras. Existen varias bases de datos de secuencias de retrotransposones LTR de plantas de acceso público, como PGSB y RepetDB, o de acceso restringido, como Repbase. Aunque estas bases de datos son útiles para identificar LTR-RTs en nuevos genomas por similitud, los elementos de estas bases de datos no están completamente clasificados a nivel de linaje (también llamado familia). Aquí presentamos InpactorDB, un conjunto de datos semicurados compuesto por 130.439 elementos de 195 genomas de plantas (pertenecientes a 108 especies vegetales) clasificados a nivel de linaje. Este conjunto de datos se ha utilizado para entrenar dos redes neuronales profundas (es decir, una totalmente conectada y otra convolucional) para la clasificación rápida de estos elementos. En los enfoques de clasificación a nivel de linaje, obtenemos hasta un 98% de rendimiento, indicado por las puntuaciones F1, precisión y recall.