Biblioteca universidad castilla la mancha
Universidad de córdoba
Los orígenes de este grupo de colaboración para el desarrollo de acciones de benchmarking se remontan a 2008. Varias bibliotecas de las universidades de Cádiz, La Laguna Burgos y la Europea de Madrid, pertenecientes a la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN), se unieron por su perspectiva y alineación hacia la calidad basada en el modelo EFQM. Decidieron establecer un convenio de colaboración para el intercambio de datos, con el objetivo de compartirlos para la puesta en marcha de acciones de mejora de sus servicios.
En 2013, en un acto celebrado en la sede de la CRUE en Madrid, se renovó y actualizó el acuerdo original y los nuevos miembros adoptaron el nombre de Bibliotecas Comprometidas con la Excelencia. El grupo está constituido por las bibliotecas universitarias de Cádiz, La Laguna, Europea de Madrid, Valladolid y Castilla La Mancha, con el objetivo principal de intercambiar datos, información y experiencias, así como otros indicadores de medición, sobre la satisfacción de sus usuarios para mejorar los productos y servicios bibliotecarios. En 2016, el CRAI de la Universidad de Barcelona y la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza se adhirieron a este acuerdo y se unen al grupo.
Becas Uclm
PROGRAMAS BILINGÜES EN CASTILLA-LA MANCHA (ESPAÑA): EL PRESENTE Y EL FUTURO Fernandez-Cezar1, C. Harris2, C. Aguirre-Pérez2 1Universidad de Suffolk (ESPAÑA) 2Universidad de Castilla-La Mancha (ESPAÑA)Este artículo pretende mostrar hasta qué punto los centros educativos y el profesorado de la zona de Castilla-La Mancha están interesados en adoptar el programa bilingüe Secciones Europeas propuesto por la autoridad regional.
Se ha encuestado al profesorado de plantilla de los centros de Primaria de Castilla-La Mancha, y se ha realizado un primer análisis en la zona de Cuenca, la provincia con menor número de centros de Primaria que participan actualmente en el programa (3 de 67 centros de Primaria).
Los resultados de la encuesta ponen de manifiesto la idea errónea generalizada de los profesores de que el profesor especialista de lengua extranjera es la figura más adecuada para el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas (AICLE). En consecuencia, nuestro análisis refuerza nuestra convicción de que es necesario tanto mejorar las competencias en lenguas extranjeras de los profesores de primaria como ofrecer una formación complementaria que incluya técnicas y recursos para la práctica del AICLE en el aula.
Máster en marketing de la Uclm
Los nombres de los traductores de esa “escuela” nos hablan de sus diferentes orígenes: Miguel Escoto, Hermanus Dalmatus, Gerardo de Cremona, Adelard von Bath, Rodolfo de Brujas, Hugo de Santalla, Gebert von Reims, Álvaro de Oviedo o Marcos de Toledo. El objetivo que les unía no era otro que la búsqueda del conocimiento, fundamentalmente el científico. Se decía que para aprender Teología había que viajar a París; para aprender Derecho, a Bolonia; y para aprender Ciencias Naturales, Matemáticas, Química y Física, Astronomía y Astrología, para encontrar estos conocimientos había que viajar a Toledo.
Si, como nos muestran las fuentes medievales, en los siglos XII y XIII no existía en Toledo ninguna institución que reuniera real y físicamente el trabajo de sus traductores, hoy es una gran satisfacción para esta universidad poder colaborar como institución en un proyecto destinado a reunir, digitalizar y ofrecer abiertamente el legado de su actividad. El proyecto de edición digital de la Biblioteca Virtual de la Antigua Escuela de Traductores de Toledo pondrá a disposición de todos los estudiosos del mundo los frutos conocidos y por descubrir del mayor fenómeno de traducción que conoció nuestra Edad Media.
Uclm derecho
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) fue fundada en 1982. Tiene un enfoque especial en la internacionalización. El Departamento de Sistemas Informáticos (CS) de la UCLM ofrece cursos de CS y CE en inglés. Dentro del plan de estudios del Grado, el alumno tiene la posibilidad de realizar un conjunto de prácticas con socios industriales, la mayoría de los cuales desarrollan su actividad basándose en el Open Source. Además, el Dpto. de Sistemas Informáticos desarrolla su actividad investigadora en el Instituto de Investigación Informática de Albacete (I3A), abordando un amplio abanico de áreas de investigación: robótica, sistemas cognitivos, computación de altas prestaciones, redes de ordenadores, redes de sensores, ingeniería del software, minería de datos, inteligencia artificial y visión artificial, etc. El I3A pertenece al Parque Científico y Tecnológico de Albacete (PCyTA). El PCyTA alberga el Centro de Excelencia de Software de Fuentes Abiertas. El departamento de CS cuenta con más de 600 estudiantes y unos 65 profesores. Ofrece títulos de grado, máster y doctorado conjunto.
El profesorado de la UCLM – CS tiene diversos antecedentes en el software de código abierto y su aplicación en la industria. Como uno de los socios europeos, la UCLM contribuirá a los objetivos del proyecto en términos de experiencia en OSS, asociación con la industria e investigación sobre el aprendizaje profesional. La UCLM ayudará a desarrollar el material de OSS, el modelo de asociación, y también apoyará en el diseño y la entrega de la enseñanza y el aprendizaje del diploma profesional basándose en su experiencia. La UCLM participará en todas las actividades del proyecto y apoyará la entrega de recursos de aprendizaje de OSS a la sociedad en general. Su papel principal será en el paquete de trabajo 3: Construcción de centros tecnológicos, así como en las tareas 3.1, 3.2 (Centro tecnológico) y 5.2 (Modelo de asociación).