Biblioteca universidad de caldas
¡Salte! Conferencia de Tecnología | SABADO 21/8
ISSN 1659-2859.Este artículo resume los resultados de una investigación a mayor escala titulada “Caracterización del Desarrollo Humano Juvenil en Caldas (Colombia)” realizada por investigadores del Centro de la Juventud de Caldas (Colombia), que es una alianza interinstitucional entre la Universidad de Manizales, la Universidad, Cinde (Centro de Estudios en Infancia y Juventud) y la Oficina de la Juventud de la Gobernación de Caldas. El propósito de la investigación fue conocer detalles sobre la situación familiar, social, política y cultural que viven actualmente los jóvenes en Caldas y orientar en la formulación de planes y políticas al respecto. En nuestro artículo se centró consideraciones y reflexiones sobre los resultados encontrados en el área de la familia y la sociedad. En este sentido, se buscó identificar la nueva familia emergente, no sólo para reconocer cómo se han transformado los roles intrafamiliares, sino también para analizar el papel de la familia en la sociedad contemporánea y el papel de las instituciones y con respecto a la dinámica social. También se trataba de desentrañar las percepciones y sentidos que / las niñas le dan a la familia, como el eje en la vida de las personas. También se pretendía aportar elementos para una mejor comprensión de la dinámica familiar contemporánea desde una perspectiva generacional.Palabras clave
0 once caldas | copa santander libertadores 2012
Christiana de Caldas Brito nació en Río de Janeiro en 1939. Pasó por Estados Unidos (1957-1958), Argentina (1968-1970) y Austria (1970-1972). Desde 1990 vive en Roma. Estudió Filosofía en Brasil y posteriormente, en Italia, Psicología y Arte Dramático, y durante muchos años ha ejercido como psicoterapeuta en estos dos países. Hija de un escritor, empezó a escribir muy joven, publicando relatos en revistas brasileñas, pero sólo persiguió esta pasión cuando se trasladó a Italia.
De Caldas Brito es una de las voces más originales y creativas del relativamente nuevo fenómeno de la literatura transcultural escrita en italiano por autores no nativos. El cuento “Ana de Jesús” (convertido en monólogo para el escenario y representado en varias ciudades italianas) le valió un premio en el Concorso Eks&Tra, el primer premio para escritores italianos no nativos, en 1995 y, en los años siguientes, se convirtió en una de las autoras más populares y distinguidas, confirmado por los premios literarios que ha recibido. Dirige regularmente talleres de escritura creativa y escribió Viviscrivi: Verso il tuo racconto (2008), un manual de escritura creativa.
Banderazo holocausto norte copa águila
PanelistasMandy Hill, Directora General de Publicaciones Académicas, Cambridge University PressSusan King, Directora Ejecutiva de Rockefeller University PressRuth Wilson, Directora de Publicaciones de Nature Research Journals
PanelistasGerard Meijer, Director y Miembro Científico del Instituto Fritz Haber de la Sociedad Max Planck, Presidente de la Conferencia Vía BCatherine Foley, Científica Jefe de Australia, Gobierno de AustraliaKeith Webster, Decano de Bibliotecas Universitarias, Universidad Carnegie MellonElaine Westbrooks, Vicerrectora de Bibliotecas Universitarias y Bibliotecaria Universitaria, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
FED4FIRE+
Fundación: 1943Misión: La Universidad de Caldas, en cumplimiento de la función social que le corresponde por su carácter público, tiene como misión generar, apropiar, difundir y aplicar el conocimiento, a través de procesos curriculares, investigativos y de proyección, para contribuir a la formación integral de ciudadanos útiles a la sociedad, aportar soluciones a los problemas regionales y nacionales y contribuir al desarrollo sostenible y a la integración del centro occidente colombiano.Visión: Una Universidad eficaz, visible por la calidad de sus aportes al desarrollo, en un contexto global caracterizado por
Los siguientes datos dan una lectura rápida sobre el desempeño científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que recibe su producción investigadora a partir de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.