Biblioteca universidad de cartagena

Cartagena Noticias 22/11/21

Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúa con este navegador, puede ver resultados inesperados.

Mapas históricos. Mapoteca digital- Biblioteca Nacional, ColombiaBoca del Puente, Cartagena. Sitio web “Murallas de Cartagena “Plaza Bolívar Bogotá. Proyecto Comparte tu Rollo, Biblioteca Nacional – Colombia.  Gabriel García Márquez: magia y realidad (Documental disponible en la Biblioteca)

Las bases de datos son una muestra seleccionada de los posibles recursos electrónicos disponibles. Proporcionamos acceso tanto a las bases de datos disponibles para los usuarios afiliados a la universidad, como a los recursos en acceso abierto disponibles para todos.  Aunque esta guía pretende ser exhaustiva, algunos investigadores pueden necesitar ayuda adicional en temas concretos. Le animamos a que se ponga en contacto con el Prof. Antonio Sotomayor, Bibliotecario de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, para obtener más ayuda en relación con su investigación.

Temas: Estudios Africanos, Estudios Chinos, Estudios Globales, Estudios Japoneses, Estudios Coreanos, América Latina, Oriente Medio, Estudios Religiosos, Estudios Eslavos y de Europa del Este, Estudios Sudasiáticos

Cartagena Noticias 24/01/2022

Fundación: 1827Misión: La Universidad de Cartagena, como institución pública, mediante el cumplimiento de sus funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión, y su proceso de internacionalización, forma profesionales competentes en las diferentes áreas del conocimiento, con fundamentos científicos, humanísticos, éticos, culturales y axiológicos. Esto les permite ejercer una ciudadanía responsable, contribuir a la transformación social y liderar procesos de desarrollo empresarial, ambiental y cultural en los contextos de su acción institucional.Visión: Estar en un proceso de permanente transformación académica y social para responder a los cambios y exigencias del entorno.

Proporcionará una orientación acorde con el modelo pedagógico del momento en materia de EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO, que lleve a los egresados a colaborar con el profesional en la identificación de las necesidades orales del entorno, para participar en la solución.Historia: www.unicartagena.edu.co

CARTAGENA NOTICIAS 18/02/22

Fundada en 1998, la Universidad Politécnica de Cartagena se autodenomina, con razón, una de las universidades más nuevas de España. Sin embargo, se encuentra en Cartagena, una ciudad fundada por el Imperio Cartaginés en el siglo III a.C. y que lleva el nombre de éste, con tradiciones y edificios con una historia mucho más larga.

Es “simultáneamente una ciudad y un campus universitario” y los edificios renovados de los siglos XVIII y XIX en Cartagena sirven tanto para regenerar secciones del centro de la ciudad como para dar a la universidad una identidad arquitectónica distintiva. Los edificios utilizados son un antiguo hospital naval, un centro de formación de marinos, una cárcel y el antiguo cuartel que ahora alberga la biblioteca principal.

Hay seis facultades que se formaron antes de la Universidad Politécnica de Cartagena: minas, industria, economía y empresa, ingeniería naval e ingeniería agrícola. En 1998 se sumaron a ellas las ingenierías técnicas y 10 años después las de arquitectura y edificación.

Hay tres campus urbanos situados en el centro de Cartagena. Se ha creado un barrio universitario con instalaciones de investigación, alojamiento para estudiantes, nuevos servicios, actividades de ocio y una comunidad estudiantil.

Nessa Cartagena

Las bibliotecas son una parte crucial del sistema educativo y de investigación, como depósito de conocimientos en libros y a través de su oferta de acceso a textos proporcionados por CD o Internet. En un mundo en el que la información se ha convertido en uno de los bienes más preciados para el crecimiento económico, social y cultural de las naciones, contar con una biblioteca actualizada y con recursos técnicos modernos es fundamental.

La Biblioteca, como repositorio del conocimiento, apoya el proceso académico e investigativo que se proyecta y realiza en la Universidad, contribuyendo así a su formación integral y estimulando la apropiación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

La Biblioteca se visualiza en 10 años, como poseedora de unas tecnologías de la información y la comunicación, que le permitirán a su comunidad de usuarios disfrutar de un abanico de posibilidades, para conocer el universo del conocimiento, no sólo en su sede, sino también desde el lugar donde lo requiera, promoviendo así su desarrollo académico, investigativo y competitivo.