Biblioteca universidad de los andes colombia
Correo uniandes
La Universidad de los Andes (UNIANDES) se centra en la enseñanza de alta calidad, la inclusión social y la investigación sostenible. Publica más de 1.000 artículos en Scopus cada año, y su excelencia proviene de un profesorado experimentado y de estudiantes con talento, tanto a nivel de grado como de posgrado. Con sede en Bogotá, la universidad está abierta a la colaboración, como demuestra la proporción de sus publicaciones con redes internacionales. El presidente de la universidad, Pablo Navas, explica cómo UNIANDES planea convertir a Colombia en un destino de investigación de categoría mundial.
Recursos electrónicos uniandes
Importante: por favor, póngase en contacto o visite el sitio web oficial de la Universidad de los Andes, Colombia, para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de grado que se ofrecen actualmente; la Matriz de Áreas de Estudio/Niveles de Grado™ de uniRank anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la anterior Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank no incluye alojamiento, comida u otros costos externos; la matrícula puede variar según las áreas de estudio, el nivel de grado, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la oficina correspondiente de la Universidad de los Andes, Colombia, para obtener información detallada sobre las matrículas anuales que se aplican a su situación específica e interés de estudio; la Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la política de admisión y la tasa de aceptación pueden variar según las áreas de estudio, el nivel de grado, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisiones de la Universidad de los Andes, Colombia para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión específica y la tasa de aceptación; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.
Libgen
¿Cómo: referenciar un documento, encontrar información, identificar los autores más relevantes en el área de investigación, detectar si un documento ha cometido plagio, averiguar en qué revistas hay más posibilidades de publicar un artículo? Todas estas son preguntas fundamentales para los estudiantes de grado, posgrado y doctorado; los ex alumnos y el personal docente y administrativo. El sistema de bibliotecas de la Universidad de los Andes ofrece un sistema de apoyo permanente.
Según Ángela María Mejía, directora del Sistema de Bibliotecas de la universidad, mientras que el apoyo a los estudiantes de pregrado se centra en los espacios de aprendizaje y en la ayuda mediante el suministro de libros para el estudio, los estudiantes de postgrado reciben ayuda para la investigación y la publicación de sus documentos. Los alumnos toman prestados libros y acceden a recursos electrónicos. El personal docente puede acceder a recursos para sus clases y apoyar a sus alumnos, y el personal administrativo de la universidad puede acceder a información para los procesos de acreditación y sus familias.
El Sistema de Bibliotecas de la universidad ofrece cinco módulos de formación gratuitos que se pueden cursar de forma individual o en grupo sobre los siguientes temas: 1. Familiarización con el Sistema de Bibliotecas(para conocer los principales servicios que ofrece el Sistema de Bibliotecas). 2. 2. Estrategias de búsqueda de información (para conocer cómo acceder a información de calidad mediante el uso de un Catálogo y bases de datos especializadas). 3. Referencias y generadores de bibliografía(para aprender a citar y referenciar correctamente utilizando Mendeley. 4. 4. Herramientas para medir la productividad científica (para identificar los autores, revistas y documentos que han tenido mayor impacto en la comunidad investigadora), y 5. Escribir, enviar y publicar(para recibir consejos sobre cómo publicar un documento y mejorar su visibilidad en Internet).
Séneca uniandes
Servicio dirigido a la comunidad de la Universidad de Costa Rica y otras entidades, que permite compartir recursos bibliográficos entre instituciones relacionadas con el SIBDI. Ofrece colecciones de libros, revistas y tesis; aprovechando otros recursos de otras unidades de información a nivel nacional. Actualmente mantiene contacto con 100 bibliotecas públicas estatales universitarias, instituciones gubernamentales, ONG, entre otras.
Servicio dirigido a la comunidad universitaria de la Universidad de Costa Rica y otras instituciones relacionadas con el SIBDI, mediante el cual se digitaliza parcialmente un documento de la colección impresa y se transfiere digitalmente. Se ofrece la colección de libros, revistas y tesis.