Biblioteca universidad politécnica de valencia
Tratamiento de la información e interfaces de usuario – UPV
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) funciona en su actual edificio desde septiembre de 2011. La ETSE está ubicada en el Campus de Burjassot, a 6 Km del centro de Valencia. Cuenta con toda la infraestructura y equipamiento necesarios para el desarrollo de las actividades formativas del Máster en Ingeniería Ambiental.
El nuevo edificio aumenta sustancialmente la dotación de espacios para todas las titulaciones del centro. A continuación, se presenta un resumen de las instalaciones disponibles (no se consideran los espacios departamentales, sólo las zonas comunes del centro):
Así, el conjunto de titulaciones que se imparten en la ETSE, incluido el Máster en Ingeniería Química, cuentan con espacios suficientes para abordar la docencia. Además, los nuevos laboratorios tienen una superficie mayor que los utilizados hasta el curso 2011/2012, por lo que, el espacio disponible por alumno también se ha incrementado.
Este aumento de espacio favorece una mayor flexibilidad horaria, ya que se reducen los problemas de un uso simultáneo de laboratorio o aula. También permite el desarrollo de seminarios, tutorías grupales y, en general, actividades relacionadas con las nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje.
Cena sostenible: Ensalada de invierno con vinagreta cítrica
19 de enero de 2005 Valencia, España GreenData, el distribuidor oficial de Ex Libris en España, y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han firmado un acuerdo para instalar MetaLib® y SFX® en la biblioteca de la UPV.
La colección electrónica de la universidad consta de más de 33.000 recursos electrónicos, entre libros electrónicos, revistas electrónicas y bases de datos. La UPV ha seleccionado MetaLib y SFX para mejorar las capacidades de búsqueda y recuperación de los recursos electrónicos de la universidad y hacerlos fácilmente accesibles a los usuarios. Los bibliotecarios confían en que esta iniciativa añadirá un gran valor a los servicios que ofrece la biblioteca.
Juan Miguel Martínez-Rubio, director de la biblioteca, señaló: “Este nuevo reto para la biblioteca de la Universidad Politécnica de Valencia nos permitirá dar un importante paso adelante en la gestión de nuestros fondos electrónicos. Estamos convencidos de que nuestra comunidad universitaria aprovechará las funcionalidades de MetaLib. Los profesores y estudiantes accederán a los recursos digitales de forma más eficiente, mientras que la universidad se beneficiará de una mejor gestión de los recursos. MetaLib y SFX aumentarán las capacidades y beneficios del sistema de la biblioteca.
Javier Chapa. Almudín. Valencia. Enero. 2016.
La Universidad Politécnica de Valencia es una de las mejores, todo está muy bien organizado. Sus instalaciones modernas son enormes y de calidad. En ella han formado profesionales muy exitosos.Por Florencia Gusty (Nov, 2017) | Responder
La mejor universidad de Valencia definitivamente. Muy buenas instalaciones deportivas y aulas. Muy buenos recuerdos de las paellas que se organizaban durante años en las que lo más normal era que todos los alumnos nos emborracháramos y no tendieramos en partes del césped para darnos la gana. No como ahora que hay tanto control sobre la gente.
Muy buena y bonita universidad. se imparten principalmente carreras de ciencias, pero también se puede encontrar Bellas Artes y el Conservatorio de Música. Con campos verdes y grandes instalaciones y laboratorios. Ideal para pasar los mejores años de estudiante… Por Carla (Oct, 2017) | Responder
Increíble con todo tipo de instalaciones y servicios, puedes hacer de todo sin salir del perímetro. Es como una pequeña ciudad cercada. Con muchas zonas verdes y espacios donde los estudiantes exponen sus trabajos. La única pega es el horario de la biblioteca, que para estar encima y que en época de exámenes es muy limitado y sólo abre hasta las 4 de la mañana la Casa del Estudiante… es poco, por lo demás excelente. Hace que la carrera no sea tan fastidiosa y es un espacio muy agradable.Por Amira El Oirrak (Ago, 2017) | Responder
XVIII Jornadas Expania 2021 3ª parte
Fundación: 1968Misión: La formación integral de los alumnos a través de la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, las técnicas del arte y la cultura, desde el respeto a los principios éticos, con una orientación decidida a la consecución de un trabajo acorde con su nivel de estudios.
El desarrollo de un modelo de institución caracterizado por los valores de la excelencia, la internacionalización, la solidaridad y la eficiencia; una institución abierta que fomenta la participación de instituciones, empresas y profesionales en todos los aspectos de la vida universitaria.Visión: La UPV es una universidad capaz de atraer a los mejores estudiantes y de formar profesionales con un nivel de excelencia reconocido, prestigioso y muy apreciado por los empleadores locales e internacionales.
La UPV es una universidad emprendedora e innovadora que practica mecanismos eficaces de difusión de la ciencia y la tecnología, y que destaca en la formación de investigadores y en la creación de empresas de base tecnológica.