Boletin oficial universidad de cordoba
Presentación de la Universidad de Estambul en TUFM3
El conjunto de revistas se ha clasificado según su SJR y se ha dividido en cuatro grupos iguales, cuatro cuartiles. Q1 (verde) comprende el cuarto de las revistas con los valores más altos, Q2 (amarillo) los segundos valores más altos, Q3 (naranja) los terceros valores más altos y Q4 (rojo) los valores más bajos.
El SJR es un indicador de prestigio independiente del tamaño que clasifica las revistas según su “prestigio medio por artículo”. Se basa en la idea de que “no todas las citas son iguales”. El SJR es una medida de la influencia científica de las revistas que tiene en cuenta tanto el número de citas que recibe una revista como la importancia o el prestigio de las revistas de las que proceden dichas citas
Este indicador cuenta el número de citas que reciben los documentos de una revista y los divide por el número total de documentos publicados en esa revista. El gráfico muestra la evolución del número medio de veces que los documentos publicados en una revista en los últimos dos, tres y cuatro años han sido citados en el año en curso. La línea de los dos años equivale a la métrica del factor de impacto de la revista ™ (Thomson Reuters).
Banda de Música de los Toros Mañanitas a la virgen 2016 (3)
El consejo editorial de la Revista asegurará un proceso de revisión por pares objetivo, evitando cualquier posible conflicto de intereses. En este sentido, la revista confirma que los artículos revisados deben ser tratados de forma confidencial.
Los artículos deben ser enviados de forma anónima para poder someterse al proceso de revisión ciega por pares. Dos académicos entre los más eminentes expertos en la materia revisarán el manuscrito. Los revisores no serán miembros del comité editorial ni de su consejo, pero pueden pertenecer a la junta de evaluación. Los editores de la revista elegirán a los revisores teniendo en cuenta los méritos científicos y la experiencia profesional. Los revisores presentarán un informe detallado sobre la calidad, el interés y la posible repercusión del manuscrito, que el comité editorial examinará detenidamente al evaluar la presentación del manuscrito. En caso de desacuerdo entre los dos informes, el manuscrito se someterá a un tercer árbitro.
La aceptación o el rechazo del manuscrito, así como las modificaciones sugeridas o requeridas, se comunicarán rápidamente al autor. La inclusión de las modificaciones requeridas en el manuscrito está condicionada a su aceptación final. Si el comité editorial lo considera necesario, la nueva versión del manuscrito se someterá a un nuevo proceso de revisión por pares antes de ser finalmente aceptada (o rechazada). Se mantendrá a los autores informados durante todo el proceso editorial.
Manifestación en defensa del mundo rural 2
1. Estructuras y medio ambiente: Giorgio Provolo, Universidad de Milán, Italia 2. Paisaje y sistemas verdes: Patrizia Tassinari, Universidad de Bolonia, Italia 3. Sistemas de maquinaria: Domenico Pessina, Universidad de Milán, Italia 4. Sistemas de energía: Ester Foppa Pedretti, Universidad Politécnica de las Marcas, Italia 5. Sistemas de procesamiento: Alessandro Leone, Universidad Aldo Moro de Bari, Italia 6. El agua en los biosistemas terrestres: Francesca Todisco, Universidad de Perugia, Italia 7. Ciencia y diseño de cuencas hidrográficas: Salvatore Grimaldi, Universidad de Tuscia, Italia
es la revista oficial de la Sociedad Italiana de Ingeniería Agrícola y es publicada en línea por PAGEPress®, Pavía, Italia. Registrada en Pavía, n. 9/2012. Todos los créditos y honores a PKP por su OJS.eISSN 2239-6268
Pakistán Ustaad Ahmed Saya Ka Universidad de Cambridge Sy
VISTA LA PROPUESTA ELEVADA POR EL MAGNÍFICO Y EXCELENTÍSIMO SEÑOR RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, EN SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL PRIMER CICLO DE LA SECCIÓN QUÍMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE DICHA UNIVERSIDAD, ADOPTADA POR RESOLUCIÓN DE 2 DE OCTUBRE DE 1974 (“BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO” DEL 25);
EN SU VIRTUD, Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 37.1 DE LA LEY 14/1970, DE 4 DE AGOSTO, GENERAL DE EDUCACIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA, OÍDO EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES,