Bolsa de trabajo universidad de los andes

Master en Gestión Presentación General

Los estándares de excelencia y alta calidad de la facultad son reconocidos por el máximo organismo de acreditación nacional; el Consejo Nacional de Acreditación y también a nivel internacional por la llamada Acreditación de la Triple Corona (con los sellos de escuelas de negocios EQUIS, AACSB y AMBA). Esto significa que la facultad es la única en Colombia que está incluida en el uno por ciento de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. En la actualidad, la facultad cuenta con 77 profesores, 20 de los cuales proceden del extranjero. Más de 1.500 estudiantes reciben aquí formación en dos licenciaturas, seis maestrías, dos MBA y tres programas de especialización. En 2018, se inauguró un nuevo campus en la ciudad portuaria de Cartagena.La investigación en el departamento se basa en los desafíos actuales de Colombia y América Latina.La cátedra ha establecido una estrecha cooperación con la KLU, fomentando un intenso intercambio tanto académico como estudiantil.

Inicie su carrera en la gestión del lujo en el

ResumenA partir del recuento de los anuncios de búsqueda de empleo en los periódicos impresos, construimos índices nacionales de vacantes y tasas de vacantes para Colombia para el período 1976-2012. El resultado es el primer conjunto de datos que captura la evolución de las vacantes para Colombia y el primero que cubre un período tan largo para cualquier país en desarrollo. Publicamos las series en el archivo adicional 1; también hay una versión en línea disponible en http://economia.uniandes.edu.co/vacantescolombia.We. Explicamos cómo construimos las series y abordamos las cuestiones más importantes relativas a algunos aspectos de la representatividad de la tasa de vacantes resultante. Estas series permitirán abordar muchas cuestiones relacionadas con el funcionamiento de los mercados laborales en las economías emergentes, donde no se disponía de tales conjuntos de datos.Relacionamos la tasa de vacantes con el ciclo económico colombiano y estimamos una curva de Beveridge. Encontramos que la tasa de vacantes es procíclica, mientras que esta última relación presenta la pendiente descendente esperada entre las vacantes y el desempleo con un cambio estructural -un desplazamiento hacia afuera- alrededor de 1986.Códigos JELE24, E32, J63, J64

Webinar “Encontrar e innovar su carrera

La universidad se ha expandido mucho desde su concepción inicial y desde que se trasladó a su sede actual en 1995. La universidad se encuentra ahora en un campus de 128 acres al pie de la cordillera de los Andes, que alberga una amplia gama de instalaciones académicas y recreativas para el disfrute de los estudiantes. Entre ellas, una gran y moderna biblioteca con más de 300.000 libros, un museo de arte, casi 40 laboratorios de ciencias, tres campos deportivos, un gimnasio y una clínica médica para los estudiantes.

Fundada durante la época colonial de Chile, Santiago alberga una gran variedad de arquitectura impresionante, junto con una comunidad vibrante y una activa vida nocturna. Además, la ciudad se encuentra a poca distancia del Océano Pacífico y de la Cordillera de los Andes, lo que permite a los estudiantes explorar el país en su tiempo libre.

La universidad ofrece programas de estudio tanto de grado como de postgrado, repartidos entre varios departamentos. Entre ellos se encuentran los de salud, ingeniería, educación, humanidades y comunicación. Los estudiantes de medicina tienen acceso al Centro Médico San Bernardo, un centro médico ambulatorio que ofrece clases y alojamiento a estudiantes de medicina de todo tipo.

Webinar del Máster en Gestión de la Ingeniería (MEM)

La Universidad de los Andes se fundó en 1948 y fue la primera universidad privada de Colombia independiente de movimientos o partidos políticos o religiosos. Fue concebida como un centro de estudios, un centro de investigación y un lugar donde se pudiera defender la verdad. Desde la fundación de la universidad, sus actividades se han centrado en la excelencia, y esto se afirma en el Plan de Desarrollo Integral (PDI).

Actualmente es la única universidad privada del país que ha recibido la acreditación institucional de calidad por diez años por parte del Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución 582 del 9 de enero de 2015.

La Universidad de los Andes ocupó el octavo lugar del QS University Rankings 2015/2016 en América Latina, y ocupó el puesto 283 a nivel global. Además, la Facultad de Administración cuenta con la prestigiosa “Triple Corona”, que consiste en tres acreditaciones (EQUIS, AMBA y AACSB); esto solo lo tiene el 1% de las escuelas de negocios del mundo. Además, ocho programas de grado de la Facultad de Ingeniería tienen la acreditación internacional ABET.