Botanical garden of the university of coimbra

Botanical Garden functions

Hotel Mondego is just 200 meters from Coimbra Botanical Garden, and features allergy-friendly rooms, a sun terrace and a golf course. The location is a 5-minute walk from the center of Coimbra, near Coimbra’s Old Cathedral.

Do Mondego’s rates include breakfast? Yes, a buffet breakfast is included in the price of Mondego’s rooms. Please feel free to contact the hotel staff to confirm details.

Can I have lunch or dinner near Hotel Mondego? You can enjoy your meals at the nearby establishments, Restaurante Vitoria and Restaurante Giro Churrasqueira, as they are about a 5-minute walk from Hotel Mondego.

What types of rooms does Hotel Mondego offer? Hotel Mondego has several types of rooms, for example Deluxe Double Room, Room with 2 Single Beds and Room with King Bed.

Descripción del jardín botánico

Polygala webbiana es una especie que se creía exclusiva del norte de África, pero investigadores del Real Jardín Botánico de Madrid y de las Universidades de Alcalá y Coimbra han descubierto ejemplares de esta planta en Andalucía.

La Polygala webbiana (Polygala webbiana Coss.) es un arbusto de flores rosas y ramas cubiertas de pelos (tricomas), que se creía endémico de Marruecos. Científicos del Real Jardín Botánico (CSIC), la Universidad de Alcalá y la Universidad de Coimbra (Portugal) han confirmado ahora su presencia en Málaga, en un estudio publicado en la revista ‘Nordic Journal of Botany’. «Actualmente solo se conoce en España la población que hemos encontrado», explica a SINC Stijn Hantson, coautor del trabajo e investigador de la Universidad de Alcalá.Los científicos hallaron ejemplares de esta rara especie en Málaga en abril y mayo de 2012, durante una campaña de recolección que formaba parte del proyecto Flora ibérica del Real Jardín Botánico.

Hasta ahora sólo se habían identificado en Europa tres especies del subgénero al que pertenece Polygala webbiana, de las cuales dos están presentes también en la Península: P. chamaebuxus (presente en los Alpes y Europa centro-occidental), P. vayredae (endémica de La Garrotxa, Cataluña) y P. balansae (originaria de Marruecos y hallada recientemente en la provincia de Granada).

Ubicación jardín botánico

Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo se ha modificado con respecto a su estado original, es posible que algunos detalles, como la marca de tiempo, no reflejen totalmente los del archivo original. La marca de tiempo sólo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.

Versión de Flashpix admitida1Espacios de colorRGBVersión de Flashpix admitida1Anchura de la imagen976 pxAltura de la imagen695 pxFecha y hora de la digitalización19:09, 11 de julio de 2013Fecha de la última modificación de los metadatos13:24, 12 de enero de 2021Versión de IIM2

Ejemplos de jardines botánicos

DOAJ es un directorio en línea elaborado por la comunidad que indexa y proporciona acceso a revistas de alta calidad, de acceso abierto y revisadas por pares. DOAJ es independiente. Toda su financiación se realiza a través de donaciones, de las cuales el 22% procede de patrocinadores y el 78% de miembros y editores.

INTRODUCCIÓNLa educación es un componente clave en cualquier proyecto que pretenda informar y permitir a las personas mejorar su calidad de vida. En la década de la Educación para la Sostenibilidad (2005-2014), declarada por las Naciones Unidas, siendo la «Preservación y Protección del Medio Ambiente» uno de los temas principales, los Jardines Botánicos (BGs) son agentes determinantes en las sociedades contemporáneas para la educación, enseñanza y divulgación de las Ciencias de la Naturaleza. Los BGs tienen elementos fundamentales para equiparar las principales cuestiones que amenazan el mundo a escala global representando oportunidades privilegiadas para alertar a un comportamiento consciente y tolerante. La singularidad de las BGs puede así proporcionar programas estimulantes, con valiosa formación y habilidades, para que el «medio ambiente» sea integrado por los departamentos educativos en los currículos escolares formales, permitiendo oportunidades basadas en el conocimiento que vincula las cuestiones sociales, políticas y económicas a los sistemas naturales (Hawkins 2008, Waylen 2006, Willison 2004). Leer más