Brian greene universo elegante
Libros de Brian Greene en orden
En este bestseller internacional, el profesor de la Universidad de Columbia Brian Greene ofrece, en términos sencillos, una desmitificación completa de la teoría de cuerdas. Greene, uno de los principales teóricos de las cuerdas del mundo, va quitando capas de lo desconocido, introduciendo conceptos desde la mecánica cuántica hasta la relatividad general, para revelar un universo que consta de once dimensiones. Accesible y esclarecedora, la inimitable mezcla de Greene de conocimientos científicos expertos e ingenio literario hace de El universo elegante una lectura estimulante que nos acerca a la comprensión de cómo funciona nuestro magnífico universo.
Brian greene el universo elegante amazon
La razón por la que El Universo Elegante es un libro tan bueno es que Brian Greene hace un muy buen trabajo explicando la comprensión actual que los físicos tienen del universo. En otras palabras, es un libro legible sobre el universo.
Brian Greene es un distinguido investigador, y fue el primero en hacer un esfuerzo por conectar realmente con el público con las ideas principales de la teoría de cuerdas moderna. En 2000, The Elegant Universe ganó el Premio de la Royal Society para libros de ciencia y fue finalista del Premio Pulitzer de no ficción.
“El libro funciona a muchos niveles: le regalé un ejemplar a mi madre cuando salió a la venta, y también recibí impresiones muy positivas sobre el libro de Norman Ramsey, que es un físico premio Nobel de Harvard. Así que es un gran logro, y parte de la razón por la que es un gran logro es que cubre no sólo la teoría de cuerdas sino también los pilares aceptados de la física teórica del siglo XX, es decir, la mecánica cuántica y la relatividad.”
Libros de Brian Greene
Brian Greene, uno de los principales teóricos de las cuerdas del mundo, desvela capas de misterio para revelar un universo que consta de once dimensiones, en el que el tejido del espacio se desgarra y se repara a sí mismo, y en el que toda la materia -desde los quarks más pequeños hasta las supernovas más gigantescas- es generada por las vibraciones de bucles de energía microscópicamente diminutos. El Universo Elegante hace accesibles y muy entretenidos algunos de los conceptos más sofisticados jamás contemplados, acercándonos más que nunca a la comprensión del funcionamiento del universo.
“Establece un estándar que será difícil de superar”. — George Johnson – The New York Times Book Review “De lectura compulsiva. . . . Greene amenaza con hacer por la teoría de cuerdas lo que Stephen Hawking hizo por los agujeros negros”. — New York “Tan gratificante como puede ser. . . un emocionante viaje a través de un paisaje encantador”. — Los Angeles Times
Brian Greene se licenció en la Universidad de Harvard y se doctoró en la Universidad de Oxford, donde fue becario Rhodes. Es profesor de física y matemáticas en la Universidad de Columbia y vive en Nueva York.
Brian greene iq
Llamarlo encubrimiento sería demasiado dramático. Pero durante más de medio siglo -incluso en medio de algunos de los mayores logros científicos de la historia- los físicos han sido silenciosamente conscientes de una nube oscura que se cierne en un horizonte lejano. El problema
es el siguiente: Hay dos pilares fundamentales sobre los que descansa la física moderna. Uno es la relatividad general de Albert Einstein, que proporciona un marco teórico para entender el universo a la mayor de las escalas: estrellas, galaxias,
cúmulos de galaxias, y más allá hasta la inmensa extensión del propio universo. La otra es la mecánica cuántica, que proporciona un marco teórico para comprender el universo a las escalas más pequeñas: moléculas, átomos y todo el camino hasta las partículas subatómicas.
hasta las partículas subatómicas como los electrones y los quarks. A lo largo de años de investigación, los físicos han confirmado experimentalmente, con una precisión casi inimaginable, prácticamente todas las predicciones realizadas por cada una de estas teorías. Pero estas mismas
herramientas teóricas conducen inexorablemente a otra conclusión inquietante: Tal y como están formuladas actualmente, la relatividad general y la mecánica cuántica no pueden ser correctas. Las dos teorías que subyacen al tremendo progreso