Bromas en la universidad
Historias de bromas escolares
Los dos hombres son Ernest Kanevsky y Yuguo Bai. Al parecer, ninguno de los dos es estudiante de la USC. El viernes pasado, un juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles emitió una orden de restricción temporal que prohíbe a la pareja el acceso al campus y a otros edificios de la universidad debido a las acrobacias, que los documentos judiciales obtenidos por Los Angeles Times, describen como causantes de “terror y perturbación”.
El incidente más reciente tuvo lugar el 29 de marzo, cuando, según el Daily Trojan, Kanevsky entró en una clase de estudios judíos en el Mark Taper Hall durante una conferencia sobre el Holocausto. Vestido como un miembro de la “mafia rusa”, Kanevsky preguntó entonces a Bai, que ya estaba sentado en la sala, si había un “Hugo Boss” -el diseñador de moda que hizo los uniformes nazis durante la Segunda Guerra Mundial- en la clase. Bai afirmó que era Boss. Kanevsky le dijo entonces a Bai que su padre le debía 50.000 dólares, mientras una voz en el teléfono de Kanevsky gritaba obscenidades.
En ese momento, los alumnos de la clase, presas del pánico, huyeron del edificio, intentando -según la demanda- escapar de “lo que razonablemente les parecía una amenaza creíble de violencia inminente en el aula.” Tras la maniobra, Kanevsky y Bai fueron detenidos por el Departamento de Policía de Los Ángeles.
Bromas universitarias
La Universidad del Sur de California ha demandado a dos artistas de YouTube que, según la escuela, sembraron el pánico tras irrumpir en las aulas para grabar vídeos de broma para sus canales. Los documentos judiciales obtenidos por Los Angeles Times afirman que la pareja causó “terror y perturbación” durante tres “incidentes de toma de clases” en el Mark Taper Hall of Humanities de la universidad. Los YouTubers no son estudiantes de la USC. Una presentación judicial dice que interrumpieron una conferencia sobre el Holocausto el mes pasado mientras fingían ser un miembro de la “mafia rusa” y Hugo Boss, un conocido fabricante de uniformes nazis de la Segunda Guerra Mundial. Un juez emitió el viernes una orden de restricción temporal que prohíbe a la pareja del campus de la USC en el centro de Los Ángeles.Según Associated Press, los estudiantes al parecer huyeron de las aulas, algunos tropezando con los asientos y dejando atrás los ordenadores portátiles y las mochilas tratando de huir de “lo que razonablemente les parecía una amenaza creíble de violencia inminente en el aula”, dicen los documentos judiciales.
Ideas de bromas maestras
Por Associated PressPUBLICADO: 12 de abril de 2022 a las 4:51 a.m. | ACTUALIZADO: 12 de abril de 2022 a las 5:13 a.m.LOS ÁNGELES – La Universidad del Sur de California está demandando a dos artistas de YouTube que, según la escuela, crearon pánico después de irrumpir en las aulas para filmar videos de broma para sus canales.
En el último incidente, el 29 de marzo, Kanevsky y Bai interrumpieron una clase sobre el Holocausto mientras fingían ser “un miembro de la mafia rusa” y Hugo Boss, un conocido fabricante de uniformes nazis durante la Segunda Guerra Mundial, según los documentos judiciales.
Los estudiantes salieron corriendo del aula -en algunos casos tropezando con los asientos y dejando atrás ordenadores portátiles y mochilas- en un intento de huir de “lo que razonablemente les parecía una amenaza creíble de violencia inminente en el aula”, dice la presentación judicial.
En septiembre, Kanevsky, Bai y un socio entraron en una clase de ciencias de la información y supuestamente utilizaron la intimidación física para obligar al profesor a salir del aula antes de tomar el atril y someter a los estudiantes a “insultos y comportamientos degradantes”, dicen los documentos judiciales.
Bromas en la puerta de la universidad
Hoy en día, sin embargo, entras en el campus de Camperdown y lo primero que te sorprende es lo estéril e insípido que es el lugar. No hay nada que pueda romper la monotonía, aparte de algún que otro transeúnte en City Road y algún que otro ibis que aterroriza el picnic de alguien.
Un artículo particularmente nostálgico de Honi sobre el olvidado patio de la azotea de la Biblioteca Fisher arrojó luz sobre el marcado declive de la cultura del campus junto con la corporativización destructora del alma de nuestra universidad. Lo que una vez fue un centro de actividad y ocio fue asfixiado por las ineludibles garras de la burocracia, sin duda víctima de las regulaciones de construcción y de las preocupaciones de responsabilidad.
En cualquier caso, el artículo hace un magnífico trabajo al sacar a la luz el declive de la parte más vital de la vida estudiantil: los planes de diversión. Los atracos de alto octanaje que implican el contrabando de libros en chaquetas y su lanzamiento desde los tejados parecen un recuerdo lejano en nuestra monótona universidad de hoy en día, pero uno puede imaginarse el bullicioso ambiente de la USyd de los años sesenta: astutos bribones que burlaban a los decanos de cara roja conduciendo vacas por las escaleras, pegando los muebles de los estirados despachos de los académicos al techo y, sí, tal vez robando uno o dos libros, un pequeño precio a pagar por una cultura universitaria radicalmente animada, en la que acrobacias extravagantes como éstas son la norma.