Bullying en la universidad que hacer
Universidad de origen: Acoso escolar 101 y fomento de la resiliencia
Skip to main navigationSkip to main contentRecursos HumanosBullyingLa Universidad se compromete a apoyar, desarrollar y promover la igualdad y la diversidad en todas sus prácticas y actividades. Nuestro objetivo es establecer una cultura inclusiva, libre de discriminación y basada en los valores de dignidad, cortesía y respeto. Reconocemos el derecho de toda persona a ser tratada de acuerdo con estos valores. El hecho de que nuestro personal y nuestros alumnos no se comporten con dignidad, cortesía y respeto hacia los demás puede perjudicar a las personas y dañar nuestro funcionamiento y reputación.
El acoso, la intimidación y la victimización pueden causar miedo, estrés y ansiedad, lo que impone tensiones en el trabajo, el estudio y la vida personal y familiar. Pueden provocar enfermedades, accidentes, absentismo, bajo rendimiento, una aparente falta de compromiso y la dimisión del personal o la retirada de los estudiantes de la Universidad. Por ello, el acoso, la intimidación y la victimización son formas de comportamiento inaceptables y no se tolerarán.
Para denunciar casos de acoso, intimidación u otros comportamientos no deseados, visite el nuevo portal de la Universidad: Informe + Apoyo.Documentos relacionadosIntimidación y acoso: cuál es la diferencia
¿Qué es el acoso escolar y qué podemos hacer al respecto?
Ir a la universidad es un gran acontecimiento y puede ser tan emocionante como angustioso. Es una experiencia única para muchos estudiantes, ya que se alejan de casa, aprenden a ser independientes y desarrollan las habilidades necesarias para la vida.
Los estudiantes de primer año suelen sentirse abrumados al principio, pero pronto parecen adaptarse a la vida estudiantil. ¿Qué ocurre si se sufre acoso en la universidad? ¿A dónde acudir para pedir consejo y apoyo? ¿Cómo hacer para que deje de serlo?
Social y emocional: puede consistir en excluir a alguien a propósito, animar a otros a que no sean amigos suyos, difundir rumores y cotilleos, humillar a alguien delante de los demás, convertir a alguien en el blanco de sus bromas constantemente.
Ciberacoso – Esta forma de acoso tiene lugar en línea a través de las redes sociales, aplicaciones de mensajería, sitios de juegos y salas de chat. Puede tratarse de perfiles falsos, comentarios negativos que pretenden causar angustia, compartir información personal sin permiso, acosar, hostigar y difundir rumores falsos.
Insultos: el acoso verbal es una de las formas más comunes de acoso y puede incluir burlas, comentarios despectivos sobre la apariencia, burlas, amenazas e insultos como forma de humillar a la otra persona.
33.el acoso escolar en la universidad
El acoso es lo peor que le puede pasar a un estudiante en un campus universitario. El hecho de no poder buscar ayuda o enfrentarse al acosador agrava aún más la situación. El periodo universitario es una de las mejores épocas de la vida para cualquier individuo, el acoso puede convertirlo en el peor. Si estás en la universidad o estás a punto de entrar en ella, debe ser una de las cuestiones que se te han pasado por la cabeza.
En este artículo, vamos a repasar cinco cosas que puedes hacer para prevenir o evitar el acoso escolar o para ayudar a alguien que esté pasando por esta horrible experiencia. Se trata de cinco sencillos pasos que pueden suponer una gran diferencia para alguien.
Acoso y hostigamiento en el mundo académico
¿Qué es el acoso escolar? El acoso escolar puede describirse como un comportamiento repetido y poco razonable que crea un riesgo para la salud física o psicológica de una persona. El acoso puede tener lugar en persona o mediante el uso de la tecnología (ciberacoso) e incluye una serie de comportamientos como: El acoso también puede considerarse discriminación cuando se trata a una persona de forma desfavorable debido a una característica personal. Para más información sobre el acoso, consulte el sitio web de WorkSafe Victoria.La Universidad de Melbourne no acepta el acoso ni la discriminación ilegal. Las diferencias enriquecen y diversifican nuestra comunidad. Si ocurre algo que le haga sentirse incómodo o inseguro, la Universidad está aquí para ayudarle.
El Programa para una Comunidad más SeguraEl Programa para una Comunidad más Segura es el servicio de apoyo de la Universidad para las personas que han experimentado un comportamiento inapropiado, preocupante o amenazante, incluido el acoso.Si decide hacer una denuncia a la Universidad, podemos apoyarle para que lo haga. También podemos remitirle a otros servicios de apoyo especializados y ayudarle a hacer frente a cualquier repercusión en sus estudios.Contacte con el Safer Community Program