Bullying en la universidad
Un estudiante de la Universidad de Hartford es detenido por acosar a su compañero de piso
Servicios estudiantilesIntimidación y abusoLa intimidación, el abuso y el acoso pueden ser muy perjudiciales para la confianza de cualquier persona, y especialmente en la universidad, donde como estudiante puedes sentirte menos poderoso que los miembros del personal o puedes verte obligado a tener un contacto cercano con un compañero que te hace sentir incómodo.
El acoso o el abuso es un comportamiento ofensivo que viola la dignidad de una persona de forma sutil o agresiva. Se trata de cualquier comportamiento que haga que el receptor se sienta molesto, amenazado, humillado o vulnerable y que socave su confianza en sí mismo.
Denuncia y apoyoPuedes denunciar el acoso y la intimidación de forma anónima o denunciar algo y obtener el apoyo de un asesor.Servicio de MediaciónEl Servicio de Mediación de la Universidad, gratuito y confidencial, ofrece una oportunidad para resolver cualquier conflicto entre las partes que pueden trabajar, estudiar o vivir juntas, puede ser estudiante/estudiante o estudiante/personal. Centro de Asesoramiento del SUSUSi necesita asesoramiento y apoyo independiente de la Universidad, puede ponerse en contacto con el Centro de Asesoramiento del Sindicato de Estudiantes, que es un servicio disponible para todos los estudiantes.Contactos de acosoLa Universidad cuenta con un equipo de contactos de acoso capacitados que proporcionan un servicio confidencial a los estudiantes que se sienten intimidados o acosados, y también apoyan a los que han sido acusados de acoso.
Acoso y ciberacoso: Variables que influyen en la universidad
El acoso escolar en la enseñanza superior se refiere al acoso de estudiantes, profesores y personal que tiene lugar en instituciones de enseñanza superior como colegios y universidades. Se cree que es habitual, aunque no ha recibido tanta atención por parte de los investigadores como el acoso en otros contextos[1]. Este artículo se centra en el acoso a estudiantes; véase Acoso en el ámbito académico en relación con el profesorado y el personal.
El 18,5% de los estudiantes universitarios ha declarado haber sido acosado una o dos veces, mientras que el 22% declara haber sido víctima de ciberacoso. Todos los estudiantes, independientemente de su raza, peso, género, etnia, etc., pueden ser víctimas de acoso escolar[2].
Se sabe que existe el acoso a los académicos y al personal en el ámbito académico, especialmente en instituciones de educación superior como colegios y universidades, aunque no ha recibido tanta atención por parte de los investigadores como el acoso en otros contextos[5][6].
Las novatadas son la práctica de rituales y otras actividades que implican acoso, abuso o humillación como forma de iniciar a una persona en un grupo. Las novatadas se dan en muchos tipos de grupos sociales, como bandas, equipos deportivos, escuelas, unidades militares, fraternidades y hermandades. Las novatadas suelen estar prohibidas por la ley y pueden consistir en abusos físicos o psicológicos. También puede incluir la desnudez o las ofensas de carácter sexual.
Universidad de Padres – Anti-Bullying 3/17
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre y cuando se dé el debido crédito al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios.
Soc Psychol Educ 23, 143-169 (2020). https://doi.org/10.1007/s11218-019-09523-4Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Los expertos del estudio de la Universidad de Utah dicen que la educación positiva temprana
La Universidad cree que el acoso contamina el entorno de trabajo y aprendizaje y tiene un efecto perjudicial sobre el bienestar, la salud, la confianza, la moral y el rendimiento de las personas directamente afectadas por dicho comportamiento o que son testigos del mismo. La Universidad se compromete a crear un entorno de trabajo y aprendizaje libre de acoso y discriminación en el que todo el personal, los estudiantes y los visitantes de la Universidad sean tratados con dignidad y respeto.
¿Qué es el acoso? El acoso es cualquier comportamiento no deseado que pueda considerarse razonablemente como una violación de la dignidad de una persona o que cree un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo:
El Servicio de Asesoramiento sobre Acoso es un servicio gratuito y confidencial para cualquier persona que crea que está siendo acosada, que haya sido acusada de acoso o que haya sido testigo de un acoso. Para más información, consulte los siguientes enlaces: