Paraulogic: Todo lo que has de saber
Si estás buscando un juego que te haga pensar y al que puedas acceder de forma fácil en línea, entonces debes conocer de qué va Paraulogic. Un juego virtual que ha estado en boom en el 2022 y que ya tiene a una gran cantidad de usuarios jugando de forma activa.
Así que, si aún no sabes qué es y te resultan de interés los juegos de tipo lingüísticos, deja de preocuparte, en el artículo de hoy te vamos a estar hablando a fondo sobre el mismo.
¿Qué es Paraulògic?
Paraulògic es un juego lingüístico en línea que está elaborado en catalán y en el que encontrarás un panel que está compuesto por siete letras. Por ende, el propósito del juego es que formes palabras con las letras que te aparezcan, ya que salen de forma azarosa.
Claro está, cabe resaltar que las palabras que formes deben tener un mínimo de tres letras. De allá en adelante, lo importante es meditar bien en las palabras que colocarás. Ya que, cuanto más logres formar, más puntos amontonarás.
Este juego fue creado con la intención de promover el aprendizaje y la práctica de la lengua catalana. Ya que, juegos de este estilo, los hay bastante variados en el de España. Sin embargo, en catalán, los hay muy pocos.
Por tanto, en vista de que es una zona española a la que llegan bastantes turistas e inmigrantes con la intención de comenzar su vida en el país. De allí que sea tan importante contar con herramientas que hagan que el aprendizaje del idioma sea más fácil.
¿De qué manera marcha Paraulògic?
Ahora bien, si estás interesado en jugar Paraulògic, debes saber cómo funciona este juego y de qué forma jugar al mismo. Por fortuna, participar en exactamente el mismo es sumamente sencillo.
Una vez que tengas acceso al panel con las letras variadas, es el momento de comenzar a formar todas las palabras que puedas. No obstante, debes tener en cuenta que hay dos reglas esenciales a tener en cuenta.
La primera, es que cada palabra debe estar formada por un mínimo de tres letras y la segunda es que cada palabra que formes debe incluir a la letra que se halla en el centro del panel.
Por ende, conforme las letras que aparezcan en el panel, va a resultar más o menos bastante difícil formar las respectivas palabras. Es por este motivo que apenas te encuentres con las letras del día, debes empezar a meditar realmente bien en todas las palabras del catalán que pueden ser formadas con ese conjunto de letras.
Recuerda, además de esto, que cuanto más largas sean las palabras, más puntos vas a poder ir sumando. Además, no se admitirán aquellas palabras que sean nombres propios, verbos conjugados y términos en plural.
¿Quiénes son los creadores de Paraulògic?
Este juego ha sido creado por Rodamots, un folleto web que se envía de forma diaria una palabra en catalán con su respectivo significado. Su creado, Jordi Palou, es un amante ferviente del idioma catalán que ha trabajado muchos años en promover su aprendizaje.
De allá que, después de haber creado Rodamots, va a pensar en la idea de crear un juego que facilitará el aprendizaje del idioma y que resultará mucho más didáctico para las personas. De manera especial para aquellas que están interesados en aprender el idioma con pretensiones conversacionales.
Así es como nace Paraulògic y de qué forma a día de hoy se ha convertido en un juego al que recurren muchas personas con la intención de aprender el idioma de forma más divertida.
¿Por qué este juego ha tenido tanto éxito?
Sin duda, desde la creación del juego, miles de usuarios han estado participando en el mismo día a día y esto es algo que verdaderamente la ha impresionado a los creadores. Y es que, no es para menos, puesto que tratándose de un juego con acceso para todo el mundo, hay usuarios alrededor del globo que todos y cada uno de los días acceden para formar sus palabras y aprender un nuevo idioma.
Además de esto, muchas personas cuentan con chats grupales en los que comparten las palabras que han formado y los puntos que han sumado. Por consiguiente, este incentivo grupal ha hecho que considerablemente más personas empezarán a utilizar Paraulogic en su día a día.